![]() | |
Primeras rutas del tranvía |
El nuevo medio de transporte zaragozano, el tranvía, se encuentra presente en toda España. Y es que 5 millones de cupones de la ONCE del día 12 de abril llevan su imagen. Se trata de un proyecto de colaboración entre la Organización Nacional de Ciegos Españoles y el Ayuntamiento de Zaragoza, quien agradece profundamente el apoyo prestado por dicha entidad
Los cupones de la ONCE del 12 de abril llevan la imagen del tranvía zaragozano. Se trata de un modo de difundir la sostenibilidad y el nuevo medio de transporte con el que cuenta la ciudad maña.
Además, La Teniente Alcalde del Ayuntamiento de Zaragoza, Carmen Dueso, aprovecha para informar de que en la capital aragonesa van a implantarse 108 semáforos adaptados para personas invidentes. El sistema funcionará a través de Bluetooth y cuando una persona, previa activación de un código en su móvil, se acerque al semáforo, éste automáticamente emitirá un sonido diferenciando el momento en el que se puede y no se puede cruzar. La capital aragonesa cuenta ya con 30 semáforos sonoros, pero como afirma Dueso, “hay que seguir avanzando en esta línea”. De esta forma se pretenden seguir adaptando las infraestructuras para que el hecho de salir a la calle no suponga un obstáculo para la población discapacitada.
En cuanto al tema del tranvía, Dueso ha afirmado que el balance de la primera semana de este medio de transporte en Zaragoza es “positiva”. “Se han superado con creces los 200.000 consumidores y las líneas de autobús que realizan su mismo recorrido se han quedado casi vacías, como es lógico”, afirma. El día 19 de abril comenzará el servicio empresarial del tranvía, es decir, finalizará el plazo para poder subir gratis al mismo.
Por otro lado, la crisis también ha afectado a los empleos para este colectivo. Sin embargo, el delegado territorial de la ONCE en Aragón, Ignacio Escanero, ha aportado unos datos cuanto menos esperanzadores. La ONCE Aragón ha promovido 53 nuevas contrataciones a personas discapacitadas durante el primer trimestre de 2011, de las cuales 9 han sido indefinidas. También se ha conocido que esta organización ha crecido en ventas en un 7% en territorio nacional, tras varios años de disminución. En Aragón se ha incrementado esta cifra hasta un 9%.