![]() | |
Web de la Central de Reservas |
La Central de Reservas de Aragón, entidad dependiente del Departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón de la que también forman parte otros agentes como los empresarios del sector, ha registrado una alta actividad en los días previos a la Semana Santa.
Los datos que maneja la Central, que opera desde el Parque Tecnológico Walqa, hablan de que el producto turístico más demandado para estos días festivos es el turismo rural, que registra una alta ocupación en áreas como el Pirineo en Huesca -la temporada de nieve se ha alargado- o el Matarraña, la Sierra de Albarracín y Gúdar-Javalambre en la provincia de Teruel, hasta el punto de que es difícil encontrar a estas alturas una casa rural completa libre, aunque sí se localizan habitaciones en casas rurales de modalidad compartida. Los principales demandantes son grupos de entre 6 y 15 personas y familias con niños que buscan una casa completa. Los camping tienen buena ocupación, aunque es posible encontrar plazas libres.
En cuanto a las capitales de provincia, hay disponibilidad aún en hoteles de Huesca y Zaragoza -en la capital aragonesa los empresarios hablan de una ocupación del 60-70%-, así como en los de Teruel, que presentan altas previsiones de ocupación hasta el viernes. En toda la Ruta del Tambor y del Bombo la ocupación es alta.
Como tendencia general, los datos que ofrece la Central señalan que los clientes demandan alojamientos más económicos que en otras temporadas y estancias más cortas, así como que los empresarios son sensibles a la coyuntura económica actual y han hecho un esfuerzo por flexibilizar los precios y las condiciones de las estancias (días mínimos exigidos, etc.). También se aprecia una mayor ocupación en las áreas que más promoción turística realizan y, sobre todo, en aquellos establecimientos que mejor se comercializan, aspecto en el que influye Internet (aquellos con fotografías y páginas web en las que se ofrece información y con presencia en portales sectoriales que los haga más fáciles de conocer para el usuario).
Hay que recordar que estos datos no tienen carácter científico, y que únicamente son consideraciones generales hechas a partir del trabajo de la Central.
La Central de Reservas de Aragón tiene ya 600 establecimientos asociados y antes de un mes llegará a los 900. Ofrece también información de restaurantes y de 40 empresas de turismo activo. Además, confecciona periódicamente en colaboración con los empresarios ofertas que remite a los más de 5.000 suscriptores de su boletín electrónico. La Central está en la web www.visitaragon.es con el 902-152293 como teléfono de información y reservas.