![]() | |
Biel y Fernández han visitado las nuevas instalaciones |
El centro está dirigido a personas mayores autónomas y con diferentes grados de dependencia, tiene 250 plazas y dará empleo a cien personas. Política Territorial ha colaborado financiando la redacción del proyecto
El vicepresidente y portavoz del Gobierno de Aragón, José Ángel Biel, acompañado por
la consejera de Servicios Sociales y Familia, Ana Fernández, ha inaugurado la Residencia Cai-Ozanam Oliver, una de las obras asistenciales más importantes realizadas por CAI y la Fundación Federico Ozanam y en la que el Gobierno de Aragón ha colaborado financiando la redacción del proyecto.
El vicepresidente ha felicitado a la CAI y la Fundación Federico Ozanam por “la magnífica idea” de realizar un proyecto que ha generado la implicación de varias administraciones públicas. En este sentido, ha reconocido que esta implicación ha resultado fácil “porque en este mundo la calidad de la gente se nota por la sensibilidad que se tiene ante estos planteamientos”.
El vicepresidente ha resaltado el valor de las personas que se atrevieron a realizar este proyecto y, por último, ha tenido palabras de reconocimiento para las entidades financieras de Aragón de las que ha dicho “tenemos que estar muy orgullosos”.
El centro está dirigido a personas mayores autónomas y también a aquellas con diferentes grados de dependencia, tiene 210 plazas de residencia y 40 de centro de día y dará empleo a cien personas. Su diseño se articula en torno a un nuevo concepto de atención geriátrica, según el cual los residentes vivirán en determinadas zonas en función del grado de autonomía o dependencia que tengan con la finalidad de poder ejercitar sus capacidades psíquicas y recibir de manera más precisa la atención terapéutica que requieran.
Caja Inmaculada ha financiado la construcción del centro con diez millones de euros y la Fundación Federico Ozanam ha aportado dos para el equipamiento y asumirá la gestión de la residencia. El Gobierno de Aragón, a través del departamento de Política Territorial, ha colaborado con 495.000 euros que han servido para financiar la redacción del proyecto. Por su parte, el ayuntamiento de Zaragoza ha cedido el solar donde se levanta el centro.
La nueva residencia se encuentra ubicada en la calle Ibón de Escalar, 2 del barrio de Miralbueno, se levanta en un solar de 7.500 m2, tiene una superficie construida de 10.000 m2, repartidos en cuatro plantas, y una zona ajardinada de 4000 m2. El complejo comprende servicios de apoyo destinados a facilitar la rehabilitación, mantenimiento, terapia y asistencia a los usuarios.
6 Comentarios. Dejar nuevo
cuanto paga un residente que valla en silla de ruedas con habitacion individual
cuanto paga un residente que valla en silla de ruedas en habitacion individual