1. Inicio
  2. Actualidad
  3. El vicepresidente del Gobierno de Aragón, José Ángel Biel, inaugura el II Salón Aragonés

El vicepresidente del Gobierno de Aragón, José Ángel Biel, inaugura el II Salón Aragonés

El II Salón Aragonés se inaugura este jueves
El II Salón Aragonés se inaugura este jueves

Esta segunda edición reúne en 5.000 metros cuadrados de la Feria de Zaragoza una amplia representación de las distintas manifestaciones del folclores y las tradiciones de la Comunidad Autónoma.

Este jueves arranca, en el marco de la 70ª Feria General de Zaragoza, el segundo Salón Aragonés que se desarrollará hasta el próximo domingo 17 de octubre. En total van a ser cuatro días de feria en los que se ha preparado un amplio programa de actividades para disfrutar de todo el folclore aragonés. La cita, que está organizada por el Centro de Estudios del Folklore Aragonés –CESFOAR-, pretende dar a conocer la riqueza de la gastronomía y la cultura tradicional aragonesa mostrando sus múltiples manifestaciones y contribuyendo a su conservación y difusión.

El vicepresidente del Gobierno de Aragón, José Ángel Biel, va a ser el encargado de inaugurar este segundo encuentro en el que se espera superar la cifra de visitantes del año pasado. Tras la presentación los asistentes podrán disfrutar de una exhibición de jotas a cargo de los cantadores aragoneses Ignacio del Río Torcal y Beatriz Bernad Esteban, premiados en diversos certámenes, que estarán acompañados por una magnífica pareja de baile.

La música de raíz y el género más conocido de nuestro folclore, la jota, serán los protagonistas en el II Salón Aragonés. Los visitantes podrán disfrutar de las actuaciones de los grupos folk y las rondas joteras de la tierra como Enzendallo, Banda de Gaitas de Boto Aragonesas, Ibertrova, Agrupación Folklórica Aragonesa D'Aragón, Asociación Cultural El Cachirulo, Borina y Zambra, Xorrondar, Agrupación Folklórica Reina de la Hispanidad, Asociación Cultural Aragonesa Danzar, Asociación Cultural Raíces Tustanas, Asociación Cultural Raíces de Aragón, Xinglar, Asociación Folklórica Aires de Albada, Grupo Folclórico Los 3 Guitarros de Daroca y Coral Darcense Ángel Mingote y Grupo folclórico aragonés La Fiera.

Otra de las manifestaciones más singulares de la cultura tradicional aragonesa, el dance –que aúna música, danza y teatro, entre otros elementos–, estará ampliamente representado en la Muestra, con representaciones de los grupos de Novillas, Casetas, Zuera y San José.

Por otra parte, el programa incluye una conferencia sobre la jota cantada impartida por Pedro Morales, en la cual una serie de cantadores interpretan distintos estilos de jota aragonesa. También va a haber juegos tradicionales, publicaciones y libros de tema aragonés, talleres de artesanía, talleres de medioambiente, torneos de guiñote y de futbolín, homenajes, charlas, teatro en lengua aragonesa, objetos de colección aragoneses, audiovisuales, presentaciones culturales o la presentación del cd “50 años de jota” a cargo de Pilarín Bueno.

Asimismo, el Centro de Estudios del Folklore Aragonés –CESFOAR-, iniciativa que persigue la divulgación del folclore aragonés y sus distintas expresiones, va a realizar talleres interactivos de indumentaria aragonesa y de temática infantil diariamente.

Además, la gastronomía va a ser uno de los principales reclamos de este segundo salón aragoneses ya que diariamente va a haber degustaciones y catas de los productos única y exclusivamente aragoneses.

La cita tendrá lugar en pabellón nº 1 de la Feria General de Zaragoza, la más importante de las muestras multisectoriales que se celebran en Aragón. El II Salón Aragonés cuenta con más 5.000 metros cuadrados de superficie expositiva, además de un escenario para actuaciones y espacios comunes que acogerán diferentes exhibiciones. Se espera que alrededor de 40.000 personas, dentro de las 195.000 que asistirán a la Feria General en su septuagésima edición, visiten este certamen.

CESFOAR

El Centro de Estudios del Folklore Aragonés –CESFOAR-, nace en 2008 con el objetivo de fomentar el interés por el folklore de la Comunidad aragonesa, entendiendo como tal las costumbres transmitidas de generación en generación, adaptadas y modeladas por el entorno en que vivimos.

CESFOAR tiene como fin concienciar a los aragoneses de la importancia de mantener y perpetuar las raíces y tradiciones de Aragón, así como recopilar, conservar y mostrar el patrimonio histórico artístico y cultural de la Comunidad promoviendo y apoyando actividades e iniciativas que redunden en el redunden en beneficio del mismo.
Más información: www.cesfoar.org

Embalaje antiestático
Descubre estos embalajes fabricados con espumas, que protegen los productos de cualquier carga estática.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú