![]() | |
Foto de familia de los asistentes |
La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha participado, junto con el Presidente del Centro de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos, Abdelaziz Mougou, y el Presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, en la inauguración de la VII Conferencia de Ministros de Agricultura y Pesca del Mediterráneo que se celebra este lunes en Zaragoza. Allí se debate sobre la gestión de los recursos pesqueros e hídricos en la Cuenca Mediterránea.
Elena Espinosa ha destacado que estos temas se abordarán bajo un enfoque común de la sostenibilidad ambiental, considerando este principio como elemento clave en la concepción de unas políticas agrarias y pesqueras responsables.
En relación con la gestión sostenible de los recursos hídricos y la producción agraria, la Ministra ha indicado que las técnicas asociadas a la transformación en regadío, aunque son conocidas desde hace siglos, la evolución experimentada y los resultados alcanzados en términos cuantitativos y de calidad de la producción, gracias a la utilización del riego en la agricultura, pueden calificarse como espectaculares, si bien queda mucho camino por recorrer ya que, en el actual contexto internacional, con una fuerte interdependencia entre los países, las negociaciones multilaterales y bilaterales tienen un impacto sobre la agricultura, con una valoración compleja en un plazo inmediato.
En este sentido ha añadido que la cooperación entre países e instituciones internacionales, se hacen cada vez mas necesarias para la búsqueda permanente de respuestas coherentes y pragmáticas.
Sobre la gestión sostenible de los recursos pesqueros en el Mediterráneo, tema que se debatirá durante la mañana, Elena Espinosa ha indicado que existen también grandes desafíos para abordar en la reunión, y ha expresado su confianza en que este debate tenga continuidad en futuras reuniones ministeriales.
De la riqueza de todas las aportaciones, ha señalado la Ministra, se podrá acordar, al término de la reunión, un texto de conclusiones y recomendaciones que oportunamente se trasladarán al CIHEAM, solicitándose su intervención en las materias de su competencia.