![]() | |
Las jornadas se celebran en la sede del IAJ en Zaragoza |
Las jornadas se celebrarán los días 17 y 18 de noviembre . El plazo de inscripción para participar en las jornadas estará abierto hasta el día 16.
Las redes sociales se han convertido en un importante modo de comunicación entre los más jóvenes y han abierto muchas posibilidades en la búsqueda de empleo o vivienda; en este medio el intercambio de información es muy ágil. Por eso, el Instituto Aragonés de la Juventud organiza la jornada “Emancipación 2.0”, para que los jóvenes de la comunidad conozcan de primera mano, las experiencias de quienes han logrado sus objetivos profesionales a través de la red, o la utilizan como medio de vida.
A través de la jornada “Emancipación 2.0”, el IAJ persigue un doble objetivo, reunir en un escenario las inquietudes de los jóvenes y proporcionarles recursos e ideas que impulsen su desarrollo y les ayuden en su proceso de emancipación. Para lograrlo, durante dos días, más de 16 ponentes hablarán del ocio en la red, de la búsqueda de empleo y vivienda, de la utilización de las redes sociales para emprender un negocio o de la eliminación de las fronteras que supone Internet. Todos los contenidos podrán seguirse en directo en Internet.
Las inscripciones pueden realizarse a través de la web www.emancipacion20.es. En este portal aparece toda la información sobre las ponencias y los participantes, la metodología de trabajo durante las jornadas, y las herramientas que se utilizarán para crear un foro de debate permanente sobre la emancipación y las redes sociales. Las jornadas están dirigidas a todas las personas mayores de 16 años que quieran participar y se celebrarán en la sede del IAJ en Zaragoza (c/Franco y López, 4).