![]() | |
Responsables del SALUD y de Médicos de Atención Primaria, antes del acto de clausura |
Las conclusiones del XXVIII Congreso Aragonés de Atención Primaria inciden en que «mantener el binomio Médico Familia-Paciente debe ser fundamental», y para poder prestar una mejor atención abogan por eliminar de las tareas de los médicos «funciones burocrático-administrativas y otras acciones que pueden ser realizadas por otro personal sanitario».
El XXVIII Congreso Aragonés de Atención Primaria, organizado por los sindicatos FASAMET y CESM Aragón, se cierra hoy sábado tras tres días de intensa actividad, en los que más de 300 profesionales han participado en las distintas aulas formativas, talleres y actividades programadas. Como es habitual, en la última jornada la organización ha dado a conocer las conclusiones de la ya tradicional cita, que ha tenido lugar en el hotel Boston de Zaragoza.
En ellas se reclama «dotar a la atención primaria de más medios y recursos que permitan recuperar la motivación de los médicos». Los facultativos consideran de igual forma que «mantener el binomio Médico Familia-Paciente debe ser fundamental en atención primaria, para ello deben eliminarse de sus tareas funciones burocrático-administrativas y otras acciones que pueden ser realizadas por otro personal sanitario, para poder disponer de mayor tiempo en la tarea asistencial».
En otra de las conclusiones se incide en que «el grado de satisfacción de los usuarios con la atención primaria está ligado fundamentalmente con el trato recibido por los profesionales». Y, afirman, «los usuarios demandan que se impulse la capacidad resolutiva de la atención primaria». Para ello, los médicos ven necesario «realizar un esfuerzo para que, temas como los recursos, la coordinación entre niveles asistenciales, el envejecimiento de la población, la dispersión geográfica y tiempo de espera, que no salen tan bien parados en las encuestas, sean tenidos en consideración por parte de la Administración para no empañar, a corto y medio plazo, estos resultados».
![]() | |
El Congreso se ha desarrollado durante tres días |
Por otro lado, las conclusiones del Congreso destacan también que «es necesario e imprescindible fomentar los hábitos de vida saludables, desde la educación escolar, como medida de prevención de la gran mayoría de las enfermedades crónicas, que suponen un elevado coste sanitario, un importante uso de los recursos y pueden dar lugar a numerosas incapacidades en estos pacientes».
Además, se hace hincapié en que «apoyar sesiones de formación continuada, como estas que se tratan en el marco de un congreso, son de gran utilidad para los profesionales y deben ser respaldadas y fomentadas por las Administraciones Sanitarias, por el enorme interés e impacto que también tienen en la sociedad».
El XXVIII Congreso ha sido clausurado por el director gerente del Servicio Aragonés de Salud, Ángel Sanz. En el acto, el presidente del sindicato Médicos de Atención Primaria, Leandro Catalán, ha resumido así las reivindicaciones de los profesionales: «Queremos mayor autonomía en la gestión, menos cargos directivos, mayor control de nuestras agendas, mejor tratamiento y reconocimiento profesional, tanto a nivel laboral como retributivo, igualdad en las condiciones laborales, pero especialmente queremos recuperar la motivación, volver a la situación previa a los recortes, del fatídico año 2010 y principalmente retomar la carrera profesional como reconocimiento a los numerosos años de servicio a la Administración sanitaria».
Antes de la clausura, se han entregado los premios a las mejores comunicaciones y pósters. Los primeros premios han recaído, respectivamente, en los trabajos «Análisis de la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes anticoagulados del medio rural» y «Aprender enseñando».
![]() | |
Entrega del premio a la mejor comunicación oral |
3 Comentarios. Dejar nuevo
En la imagen hay aprtixmadamenoe 75 escaf1os, de los cuales sf3lo vemos 7 diputadosss (sed, con minfascula), PERO NO SE DAN VERGdcENZAy encima estos numeritos.Por cierto representan aprtixmadamenoe un 9%