![]() | |
Alfonso Vicente y Víctor Morlán |
ESte jueves se reanuda el servicio ferroviario entre Zaragoza y Teruel, después de que hayan finalizado los trabajos desarrollados a lo largo de los 3 últimos meses en el marco de la adaptación a Alta Velocidad de la línea ferroviaria entre Zaragoza y Teruel, según anunció hoy el Secretario de Estado de Infraestructuras y Planificación, Víctor Morlán, tras supervisar el resultado de los trabajos en un viaje de inspección.
La inversión total prevista, en los 175 kilómetros de la línea que une a estas dos ciudades, asciende a 400 millones de euros y permitirá mejorar sustancialmente la infraestructura y el trazado adaptando la línea a las características fijadas para Corredor Cantábrico-Mediterráneo en el PEIT para la red de altas prestaciones.
Dentro de estas características destacan:
·La implantación de traviesa polivalente para su posterior conversión a ancho UIC
·La electrificación de la línea
·La instalación de nuevos sistemas de seguridad (Bloqueo electrónico, ASFA y ERTMS)
·La supresión de todos los pasos a nivel.
Todo ellos supondrá las siguientes mejoras:
·Mayor seguridad y comodidad para los viajeros
·Posibilidad de incrementar las frecuencias
·Reducción sustancial de los tiempos de viaje
SITUACIÓN ACTUAL
Hasta el 10 de julio, en esta legislatura se habían iniciado las obras infraestructura y vía de 4 nuevos tramos (80,3 km) y de las instalaciones de seguridad en 101 km. Asimismo, se habían puesto en servicio 73 Km repartidos en varios tramos. Además se habían iniciado las obras de renovación y mejora del tramo Caminreal-Ferreruela.
Debido a que el nuevo trazado de Alta Velocidad coincide parcialmente con algunos de los tramos de la línea actual y a que era necesario realizar trabajos incompatibles con la circulación de trenes, se ha acordó cortar temporalmente al tráfico ferroviario la línea entre Teruel y Zaragoza, durante un periodo aproximado de tres meses, coincidiendo con el periodo estival, la época del año de menor demanda de viajeros. El servicio de transporte ha quedado garantizado sustituyendo los servicios ferroviarios por autocares.
Esta actuación ha permitido acelerar plazos y por tanto reducir las afecciones al tráfico ferroviario, pues los trabajos programados exclusivamente con cortes nocturnos requerían un periodo de ejecución muy superior y suponían la necesidad de establecer limitaciones de velocidad a 30 km/h en todos los tramos en obras con la consiguiente incidencia sobre el servicio.
Además se ha conseguido acelerar decisivamente la ejecución de las obras de todos los tramos, garantizando una mayor calidad de la obra al poder construir la plataforma de forma integral y continua e incrementando la seguridad de la línea al suprimirse anticipadamente los pasos a nivel.
Por otra parte se ha decidido incluir en la actuación el acondicionamiento de la entrada en la estación de Teruel y la remodelación y modernización de la propia estación mejorando la integración urbana del ferrocarril, actuaciones no previstas hasta ahora.