![]() | |
Alumnos de primaria durante una clase |
Un total de 1.553 alumnos de 1º, 2º y 3º de Educación Primaria, pertenecientes a 31 centros educativos de Zaragoza, participan este curso en la primera edición de Experigoza, una actividad didáctica promovida por el Ayuntamiento de la ciudad para que los chavales descubran la presencia de las ciencias, matemáticas y tecnología en la vida diaria.
Todos los viernes, de enero a junio, de 9.30 horas a 12.00 horas, los alumnos se acercan al patio del Antiguo Matadero para, durante ese tiempo, realizar juegos matemáticos al aire libre, experimentos por el recinto, talleres en el aula (mosaicos, construcciones…). De esa forma, Experigoza intenta que los alumnos que participan perciban que las matemáticas y las ciencias están presentes en la vida cotidiana y, así, pierdan parte del respeto que suelen infundir estas disciplinas.
Con la puesta en marcha de Experigoza se completa un ciclo que el Servicio de Educación del Ayuntamiento de Zaragoza realiza para estimular y enseñar desde otra perspectiva más lúdica que la meramente académica este tipo de conocimientos.
Esta acción va destinada a los más pequeños de Educación Primaria (de 1º a 3º); las Rutas Matemáticas en el Centro que se celebran desde el curso pasado van dirigidas a los alumnos de 5º y 6º de Primaria; la Gymkhana Matemática es para los de 4º de ESO y Bachillerato y en esta actividad el Ayuntamiento desde hace tres años aporta material didáctico a los profesores para que junto a sus alumnos la realicen cuando deseen por la ciudad.
La Ruta Mudéjar, que también comenzará este curso por primera vez, en el mes de abril, está diseñada para los alumnos de 3º y 4º de ESO.
Experigoza también cuenta con sesiones para profesores, para que continúen con la misma línea de trabajo en el aula.
4 Comentarios. Dejar nuevo
enque