![]() | |
Los voluntarios de Expo 2008 reciben un homenaje |
En el Día Internacional del Voluntariado que se celebra este miércoles, 5 de diciembre, la Exposición Internacional de Zaragoza 2008 quiere agradecer la colaboración desinteresada que más de 34.000 personas están ofreciendo con su participación en el Voluntariado Expo. El pasado sábado 1 de diciembre, tuvo lugar en la sala Mozart del Auditorio de Zaragoza la grabación de la gala del Voluntariado Expo, “Va por ti”, programa que se emitirá en Aragón Televisión este miércoles a las 00.00 horas.
Con muestras de los voluntarios en las colaboraciones que vienen desarrollando en Expo 2008 desde hace más de un año, las diferentes nacionalidades que unen al voluntariado en la Muestra Internacional o las labores que realizarán en los tres meses que dura la Exposición, la gala da a conocer la inestimable labor del Voluntariado Expo. El acto se completa con actuaciones musicales y el nombramiento de varios Embajadores del Voluntariado, así como la intervención del presidente de Expo 2008, Roque Gistau y el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch.
En la organización del acto de reconocimiento estuvieron colaborando más de 300 voluntarios en grabación de vídeos, locución, flota de vehículos, acomodación de personas, asistencia de artistas, gestión de invitaciones, modelos de uniformes, etc, que aportaron su granito de arena y apoyaron a los profesionales de Expo Zaragoza 2008 para que todo saliera perfecto.
El blog de Expo Zaragoza 2008 (http://www.expozaragoza2008.es/blog/) se suma al agradecimiento al Voluntariado Expo y recoge un avance de los vídeos de los ensayos de la gala, que se realizaron el viernes 30 de noviembre, además de comentarios de algunos de los 1.500 voluntarios y voluntarias que pudieron disfrutar del acto en el Auditorio como público.
Va por ti se emite este miércoles, 5 de diciembre, Día Internacional del Voluntariado, en Aragón Televisión, a las 00.00 horas.
4 Comentarios. Dejar nuevo
Me parece genial que les hagan estos actos, creo que trabajar por «nada» es complicado hoy en día.