![]() | |
Blog de Expo Zaragoza 2008 |
El responsable de Comunicación Digital de Expo Zaragoza 2008, Juan Luis Sánchez, defenderá este jueves en la I Jornada sobre blogs corporativos y aragoneses, que se celebra en el Hotel Boston de Zaragoza a las 19 horas, que Internet es «una oportunidad, y no un riesgo, para los grandes eventos internacionales, las instituciones y las empresas».
Ejemplos pioneros en todo el mundo como El blog de Expo Zaragoza 2008 (www.expozaragoza2008.es/blog), su Canal en YouTube(www.youtube.com/flumenvitae) o el Álbum Digital de la Expo, lanzado recientemente, servirán para demostrar la apuesta de Expo por la blogosfera y las plataformas participativas en Internet. «La red convierte a las organizaciones en un medio de comunicación directa con los ciudadanos, sin intermediarios. Es una conversación con voz humana y con lenguaje propio», sostiene Sánchez.
El blog de Expo Zaragoza 2008 es el primer blog de la historia de los eventos internacionales y supone un hecho diferencial de la organización respecto a otras entidades internacionales. Sólo el 5% de las medianas o grandes empresas en el mundo cuentan con un blog corporativo y la media europea es tan sólo del 2,5%, según los datos de un estudio de PR Lewis en 2007. El blog de Expo Zaragoza 2008 recibe más de 15.000 visitas al mes y cientos de comentarios.
Entre otras iniciativas, el equipo de Comunicación Digital programa periódicamente actos específicos con los bloggers aragoneses, como han sido las visitas a obras en las que estos autores han podido hacer vídeos, fotos y crónicas que están disponibles en Internet. «Queremos fomentar la conversación en torno a la Expo: que cualquier persona con una cámara pueda filmar o fotografiar cualquier cosa y después subirlo a Internet para nosotros no es un riesgo sino una magnífica oportunidad», afirma Sánchez.
La importancia de la comunicación participativa en Expo 2008 trasciende a otros eventos porque, apunta Sánchez, «está por ver si, en China, en los Juegos Olímpicos de Pekín o en la Expo de Shangai 2010 seguirán nuestra estela y fomentarán la libertad de expresión en Internet».