![]() | |
La Coordinadora Estatal de Comercio Justo y la organización de Comercio Justo IDEAS organizan la Jornada «Una ciudad por el Comercio Justo», que se celebrará el 5 de septiembre en la Tribuna del Agua de Expo Zaragoza, la cual cuenta con el patrocino de la Sociedad Estatal de Exposiciones Internacionales, SEEI.
Una Ciudad por el Comercio Justo es un modelo de localidad que acerca los productos de Comercio Justo a la ciudadanía a través de las administraciones, comercios, empresas y el tejido asociativo. Mediante esta jornada se pretende informar a los diferentes actores sobre las posibilidades que existen para desarrollar este modelo de localidad.
Se contará con la presencia de Andrés González, Presidente de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, y de Blanca Sánchez, responsable estatal del programa Ciudades por el Comercio Justo. El programa a nivel estatal se desarrolla gracias a la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). También contaremos con la presencia de Carola Reintjes, Presidenta de IFAT Europa (Asociación Internacional de Comercio Justo Europa), así como representantes de los ayuntamientos de Dublín y Bruselas – países donde se está implantando este programa.
Tras la degustación de productos de Comercio Justo, Laura Rodríguez, Coordinadora del proyecto de Compra Pública Ética en la Administración Central del Estado, moderará la exposición de algunos de los actores implicados en una Ciudad por el Comercio Justo: las universidades, las empresas y la restauración.
La inscripción es gratuita (plazo hasta el 3 de septiembre), teniendo con ella acceso al recinto de la Expo, que se puede visitar por la tarde. Para tener más información sobre el programa de la jornada y rellenar la ficha de inscripción, puede hacerlo en la web www.ciudadporelcomerciojusto.org.
4 Comentarios. Dejar nuevo
es muy importante que la gente de la calle conozca en que consiste el Comercio Justo y creo que debería de haber mucha más información a todos los niveles. Es fundamental para que este tipo de comercio alternativo sea conocido y aceptado por el púbico en general como consumidor