En la Segunda Reunión Internacional de Planificación, que se celebra desde este martes, Roque Gistau, presidente de la Sociedad Pública Expoagua, ha pedido a los delegados de los países participantes que aceleren el diseño de sus pabellones. A fecha de hoy, todavía muchos de ellos -70 de los 95 que han confirmado su participación- no han presentado los avances de sus proyectos para la Cita Internacional.
VÍDEO – VISITA A LAS OBRAS DE LA EXPO
|  | Por su parte, Vicente González Loscertales, secretario general del BIE, instó a los 350 participantes de la reunión a respetar el tema del «agua y desarrollo sostenible” en el diseño de los pabellones, a primar la calidad en el diseño de los contenidos y a intensificar la comunicación de la Expo en el mundo, con el fin de atraer el mayor número posible de visitantes. |
Algo más de la mitad de las comunidades autónomas españolas han presentado sus proyectos para la Expo. Entre los más espectaculares de los ya se han entregado para su supervisión, se encuentra el de Baleares. El equipo VMA Arquitectes ha diseñado un espacio sensorial delimitado por grandes telas de proyección para esta región. Un aljibe de ladrillo que recuerda a una mezquita y una exhibición de traineras son las propuestas de Madrid y el País Vasco, respectivamente, para la Expo.
En cuanto a los países participantes, tan solo 25 han presentado ya su borrador de contenidos. Algunos de los proyectos cuyo contenido ya se conoce son el de El Vaticano, que expondrá arte religioso vinculado al agua, el de México, que hará hincapié en la tradición y cultura precolombinas, o el de Pakistán, que mostrará el sistema de riegos del país, uno de los mayores del mundo.
En la noche de ayer se celebró una cena a la que asistieron los 350 delegados de los países, comunidades y ciudades autónomas y patrocinadores que participan en la Expo y en la que actuaron Tricicle.
|  | |