![]() | |
«El hombre cigüeña», de los Titiriteros de Binéfar |
El Ayuntamiento ha programado una serie de actividades culturales que se desarrollarán, en el Centro Cívico La Almozara, a lo largo de esta primavera. Exposiciones de fotografías, grabados, esculturas; teatro los viernes; conciertos de reggae, pop, música tradicional y popular; actuaciones de distintas corales; muestra de cortos documentales, son algunas de las actuaciones que podrán disfrutar los vecinos de La Almozara en los meses de marzo, abril, mayo y junio.
Así, a las 19,00 horas del próximo jueves, día 27 de marzo, se inaugurará la exposición de fotografías titulada Mirando el cuerpo, cuyos autores son 12 fotógrafas/os, todos ellos alumnos de Fotografía Artística de la Escuela de Arte de Huesca.
MIRANDO EL CUERPO
El deporte se toma como inspiración y nexo común para estas imágenes, que bien podrían ilustrar los doce meses del año en un calendario del estilo al que nos acostumbra la publicidad. Es decir, un cuerpo joven y bello, musculoso, estilizado, perpetuando los cánones de belleza que nos resistimos a cambiar.
Una exposición a cargo de la Escuela de Arte de Huesca y en la que colabora la Escuela de Arte de Zaragoza y organiza el Centro Cívico La Almozara.
En cuanto a las actuaciones de teatro, que tienen lugar los viernes, señalar que el 28 de marzo, está prevista la representación de Ojos que no ven… (Escenas de familia), a cargo de Espectáculos Tauro en coproducción con Diábolo Producciones Teatrales.
OJOS QUE NO VEN… (Escenas de familia)
Una recopilación de piezas cortas de teatro breve del prestigioso autor Rafael Mendizábal en las que le humor y la ironía son principales protagonistas… Parejas en situaciones cómicas pero no por ello menos ácidas y criticas, pero siempre vistas a través de un cristal que muestra su lado más grotesco y sarcástico que sin duda provocarán en el espectador una desternillante carcajada.
Esta actuación, como todas las que se desarrollen los viernes del mes de abril, tendrán lugar a las 20,30 horas y la entrada es de 3 ., pudiéndose adquirir una hora antes de la representación en el Centro Cívico.
Esta programación de primavera en La Almozara dedica los sábados a la música, siendo el próximo concierto para el día 29 de marzo, a cargo de la banda zaragozana de Reggae-Roots WE&DEM y de la banda procedente de Madrid HOT DROP. Este concierto, que comenzará a las 21,30 horas, se realiza en colaboración con al Asociación El Gato Confuso.
CONCIERTO: WE&DEM y HOT DROP
Formados en 2002, WE&DEM es una banda zaragozana de Reggae-Roots.
Una puesta en escena con diez músicos que desarrollan su devoción por la música de la isla caribeña, convirtiendo sus actuaciones en una emotiva experiencia reggae. Letras en castellano e inglés, cargadas de un fuerte contenido social, interpretadas por tres vocalistas, que muestran la potencia y energía de su estilo.
Y desde Madrid llega HOT DROP, una banda de reggae diferente, cuyo personal sonido se arraiga en las producciones de reggae de los 70, fusionadas con pinceladas de funk y soul, donde ritmo y armonías se funden en una envolvente atmósfera dub.
Venta anticipada en Fnac, tipo, sin fronteras y Posturas 8. y 10. en taquilla.
La programación continúa con las siguientes actuaciones:
EXPOSICIONES
LOS CUENTOS QUE ME CONTARON
Pinturas y grabados de Pepe P.
Colección de pinturas y grabados sobre cuentos infantiles tradicionales que nos acompañaron en nuestra infancia y que todavía lo siguen haciendo. Son 'cuentos que nos contaron', que nos ayudaron a crecer y a descubrir el MUNDO.
Del 17 de Abril al 4 de Mayo, en coordinación con la Biblioteca Rafael Andolz, se utiliza la Sala de Exposiciones propia del Centro Cívico (grabados) y la de la Biblioteca Infantil (pinturas).
AQUÍ HAY MADERA
Exposición a cargo de un grupo de estudiantes de Escultura de la Escuela de Arte de Zaragoza. Este grupo de jóvenes promesas de la escultura zaragozana se han enfrentado a la tarea de descubrir las formas ocultas que esconde un tronco. A golpe de mazo, con gubias y formones, con la ayuda de la sierra eléctrica, han debastado la madera, eliminando la materia para extraer las formas deseadas.
Colabora la Escuela de Arte de Zaragoza y organiza Centro Cívico La Almozara. Se utilizan los jardines exteriores del Centro Cívico y la Sala de Exposiciones.
Inauguración el 8 de Mayo a las 19:00 horas.
VIERNES TEATRALES
Todas las actuaciones son a las 20:30 horas y la entrada son 3 . una hora antes en el Centro Cívico.
4 de Abril
EL HOMBRE CIGÜEÑA
Una coproducción deTitiriteros de Binefar y Centro Dramático de Aragón.
El carrilano o transeúnte ayudado de toscos y rudimentarios objetos relata la historia de la balsa donde pesa una cigüeña. El mismo cree ser una cigüeña ¿Está loco? Canta: “Soy carrilano, ave de paso mientras me quede una sola pluma seguiré volando. El espectáculo supone un viaje a la esencia del títere y profundiza en la relación entre títere y titiritero. Alberto Gambino ha creado la música del espectáculo. Recibió el premio “San Miguel” al mejor espectáculo de Sala de la Fira de Tarrega 2005.
11 de Abril
¿HAY ALGÚN NOBLE EN LA SALA? DE JUGLARES Y CANTARES.
Compañía de Teatro Pingaliraina
El espectáculo parte del Cantar de Mío Cid, y de la figura del Cid; y pretende después aprovechar ambos para reflexionar sobre los muchos temas que nos evocan: la guerra y la paz, la libertad y la servidumbre, la convivencia o la intolerancia,… Todo ello aparece en una narración divertida y repleta de vivacidad de este juglar, mezcla de vagabundo, artista, pícaro y filósofo, descreído de toda vanidad mundana aunque vanidoso, ingenuo aunque malicioso, colérico aunque entrañable.
18 de Abril
CABARÉ DE CARICIA Y PUNTAPIÉ
Una coproducción fr Compañía de Teatro El Gato Negro y Centro Dramático de Aragón.
Cabaré de Caricia y Puntapié es un viaje por las canciones de Boris Vian, artista de culto en Francia y casi desconocido en nuestro país. Un auténtico personaje. Músico, compositor, ingeniero, escritor, dramaturgo. Figura imprescindible de la bohemia parisina de los años cuarenta; autor siempre polémico y crítico de su época… todo en apenas cuarenta años de vida. En Cabaré de Caricia y Puntapié se crea a partir de la parte más trepidante de su legado artístico: sus canciones. Dos actores cantantes se encargan de llevarla a la escena creando un desfile de personajes que llenan este original cabaré con tintes de «cabe parisienne» y siempre con la dualidad amorosa de la Caricia y del puntapié, la cara y la cruz de las relaciones humanas.
25 de Abril
RECITAL DE BENEDETTI
Santiago Meléndez, Pilar Molinero y Hernán Filippini
Un recorrido por la obra poética de Mario Benedetti. El amor, el trabajo, la crítica social y política, el desamor y una dosis de ironía impregnan el trabajo. Dos actores, un músico y un escenario desnudo. Nada más se precisa para un trabajo íntimo y cómplice.
SÁBADOS MUSICALES
5 de Abril a las 21:00 horas
Venta anticipada en Fnac, tipo, Pub el Zorro, Posturas 5 .
CONCIERTO.- ADREDE
En colaboración con la Asociación El Gato Confuso
Las canciones de Adrede exhalan aroma a calle, orgullo de clase y conocimiento, mucho conocimiento. La versatilidad de su base rítmica –Dani y Brenes saben atar corto el matiz– y las guitarras limpias de Juan P y Sydney nos hablan de unos músicos que gustan de mirar hacia delante sin olvidarse de la tradición. Manejan con destreza los resortes del pop más estilizado, recurren al funk-rock burlón sin pasarse de rosca y arrumban con soltura lo que les ponga por delante.
Sobre el papel, Adrede son capaces de transformar lo particular en universal. Conscientes de que las canciones son el mejor vehículo, quizá el único, para contar lo que no se puede contar, Adrede han dado forma a una de las mejores declaraciones de amor que puedas imaginar. Se titula “De tu mano” y es capaz de aguantarle el tirón a “Del amor desesperado”, esa estremecedora adaptación de García Lorca que encontrarás en el ecuador de esta colección de canciones que exuda tanta verdad como inspiración.
12 de Abril a las 21:00 horas. Entrada 3 . una hora antes en Taquilla.
CAFÉ-MUSICAL: ERAJE
Eraje vuelve a los escenarios con una nueva producción y la publicación de un nuevo disco: Extra Vagante, término que significa “vagar por lugares no frecuentados” y que justifica su nueva sonoridad. En esta nueva andadura musical, Eraje hace una sorprendente apuesta musical, donde el clarinete, laúd, acordeón y guitarras se combinan ahora con teclados, guitarra acústica y eléctrica, y sonidos electrónicos. Las melodías folk lo hacen con un sonido vinculado al rock, al jazz y al swing, y con ritmos del tango, bolero, samba… El resultado es un pop-rock original, fresco y actual, con raíces en la música popular y con proyección hacia el futuro. Las letras son originales profundas e intimistas, inspiradas en diversas fuentes: desde Benedetti o Coelho a poetas como Rimbaud, Baudelaire, Rilke, y en la estética literaria de finales de s.XIX y principios de S.XX.
19 de Abril a las 21:00 horas. Entrada 3. una hora antes en Taquilla.
CAFÉ-MUSICAL: O'CAROLAN
Tomando el título de un texto de Jesús Pescador, O'Carolan vuelve a hacer de las suyas repartiendo finura en su tercer álbum. Ahora, el arpista irlandés del siglo XVIII, Thurloug O'Carolan, no es exclusivo en el aporte de material, aunque sigue estando presente sino que el grupo zaragozano se implica más en la composición cuando no acude a la tradición. Un gozo volver a escuchar el refulgente friso sonoro que forma el arpa en simbiosis con el violín, la guitarra acústica, el bouzuki, la gaita, el bodhran o el tin whistle. Trece piezas instrumentales de una sutileza que en «On The Cliff» sangra. ¿Prodigios de la globalización o la música que no tiene barreras? Manuel Uribe.
26 de Abril a las 18:00 horas. Entrada gratuita.
II TROBADA DE GAITA ARAGONESA L´ALMOZARA FOLK
En colaboración con la Asociación Bente d'aviento.
EL dia 9 de junio de 2007 se celebro la I TROBADA DE GAITA ARAGONESA L´ALMOZARA FOLK con gran éxito de publico y de participantes, siendo el ganador Adrian Gil, una joven promesa de la gaita aragonesa, destacando la gran entrega de todos los participantes. Os esperamos este año.
VOCES VESTIDAS DE DOMINGO EN LA ALMOZARA
Todos los coros son en domingo, a las 19:00 horas y entrada gratuita.
Coro La Aljafería, 20 de Abril
Dirigido por Eulalia Fornells Miquel
Coral La Cartuja, 27 de Abril
Dirigido por Fermín Martínez Navales
Grupo de Canto de la Tertulia Albada, 11 de Mayo
Dirigido por Belén Carrere
DESCUBRE LA EXPERIENCIA ENARMONÍA (No apto para sosos)
Coro Enarmonía, 18 de Mayo
Dirigido por Víctor Jiménez Puente
ESPECTÁCULO DEDICADO AL MUNDO DEL CINE
Coro Enarmonía 8 de Junio
Dirigido por Víctor Jiménez Puente
CORO ZARAGOZA 2008, 15 de Junio
Dirigido por Víctor Jiménez, Antonio Fernández, Igor Tantos y Ana Val
Ultima actuación antes de la Expo 2008.
Documentales
EN EL PUNTO DE MIRA
Domingo, 13 de Abril a las 18:00 h.
Muestra de cortos documentales. Una mirada desde el otro lado del escenario, a la actualidad de Zaragoza.
MAMA AICHA
Realizadora: Eva Esteban. Duración: 20 minutos.
Sinopsis: Llegan desde cualquier lugar del mundo y se mezclan en las calles en aparente convivencia intercultural. Realmente, ¿se trata de un hecho actual?
El arte como elección de vida, frente a un plato de comida.
EXPOBREROS
Realizador: Pedro Paredes. Duración: 26 minutos.
«Expobreros» describe la vida de los trabajadores de la Expo 2008 de Zaragoza y, por extensión, de todas las grandes obras contemporáneas. Habla de lo que hacen y sienten dentro y fuera del trabajo: sus condiciones laborales, su calidad de vida, sus relaciones humanas, sus anhelos … Todo ello se enmarca en el devenir de Zaragoza, de lo que esperan sus habitantes de la Exposición Internacional y de lo que opinan acerca de los trabajadores.
TALLER CREATIVO DE GOYA
11 de Abril a las 18:00 h.
Actividad Inter-generacional llevada a cabo en coordinación con todos los Servicios del Centro Cívico Almozara.
Para conmemorar la guerra de la Independencia y sus posteriores exposiciones universales. Mayores, jóvenes y niños compartirán un espacio común en los jardines del Centro Cívico y desarrollarán su creatividad de la mano de Sergio Muro San José.
En Sala Polivalente del Centro Cívico:
Día del libro infantil
Cuenta-cuentos infantil
TÍTULO: Ranas, ranillas y ren-acuajos
Día: 2 de Abril, a las 18,00 horas. Hasta completar aforo.
Cuenta-Cuentos Infantil
TITULO: Cuentos alrededor del mundo, de Clara Jarboles
Día: 6 de Junio, a las 18:00 horas. Hasta completa aforo
Cine: Agustina de Aragón (Conmemoración de Los Sitios de Zaragoza)
Día: 14 de Junio, a las 12:00 horas. Hasta completa aforo
OTRAS ACTIVIDADES
1 de abril martes, a las 19:00 h.
Charla: La EXPO en el Barrio, impartida por Jerónimo Blasco, organiza la Junta Municipal Almozara.
9 de abril, miércoles, a las 19:00
Charla: Derechos de los Consumidores en Telefonía Fija y Movil, ponente Técnico de Consumo de la UCA, organiza Coordinadora de APA's.
2, 3, 9, 10, 16 y 17 de mayo, viernes y sábados
CONCIERTOS POPYROCK organizados por el Servicio de Juventud.
23 de mayo, viernes
CINE Y FAMILIA, Coordinadora de APA's
24 de mayo, sábado de 9:30 a 13:00 h. en la Playa de Los Angeles
CONCURSO DE PINTURA AL AIRE LIBRE, organizado por Junta Municipal, Centro Cívico y Grupo Pictórico 7 x 3.
7 Comentarios. Dejar nuevo
A la trobada de gaitas no faltaremos. Almozara folk!
Finding this post solves a prboelm for me. Thanks!