![]() | |
Míguel Mínguez |
Miguel Mínguez Gutiérrez, presidente de la Asociación Bilbilitana de Amigos del Ferrocarril (ABAF) y consejero del Centro de Estudios Bilbilitanos (CEB), ha fallecido hoy a la edad de 83 años. Era una persona muy querida y apreciada tanto en Calatayud, donde residió la mayor parte de su vida, como en Espinosa de Henares (Guadalajara), su localidad natal.
Mínguez fue uno de los principales impulsares de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de la ciudad bilbilitana. El pasado año, en su última etapa como presidente, concretó la cesión al Ayuntamiento del primer tren TER que circuló en España, una pieza histórica que la Asociación había traído hasta Calatayud y habilitado como sede social. El Ayuntamiento ha iniciado recientemente su restauración definitiva, después de trasladarlo al nuevo parque junto a la estación de ferrocarril. Como responsable de la Asociación, organizó también numerosas exposiciones, charlas y otras actividades, dirigidas a fomentar el interés por el ferrocarril en Calatayud y su comarca. De igual forma, luchó activamente en la reivindicación de la reapertura del ferrocarril Santander-Mediterráneo.
Miguel Mínguez desarrolló además una faceta de escritor e investigador de cuestiones relacionadas con la historia de Calatayud. Publicó numerosos artículos y participó en jornadas y congresos. En reconocimiento a esta labor, fue nombrado consejero del Centro de Estudios Bilbilitanos, dependiente de la Institución Fernando el Católico. Colaboró además asiduamente en medios de comunicación como SER Calatayud y La Comarca de Calatayud.
El presidente de la ABAF era una persona con una gran inquietud por todas las actividades culturales y sociales que se desarrollaban en Calatayud. Miembro de la Peña Cuna del Cachirulo, frecuentaba tertulias y compartía actividades con otros intelectuales bilbilitanos como José Verón Gormaz.
Pero tampoco se desvinculó de su localidad natal, Espinosa de Henares, sobre la que escribió numerosos artículos, la mayoría publicados en el periódico «La nueva Alcarria» y en «Cuadernos de Etnología de Guadalajara». Fue designado un año pregonero de las fiestas patronales de esta localidad. Miguel Mínguez colaboró con el doctor Ricardo Sanz García y su hijo Alfonso C. Sanz en las investigaciones sobre el posible nacimiento de Cristóbal Colón en el municipio del Henares, que se reflejaron en varias publicaciones.
El funeral «corpore insepulto» se celebrará mañana jueves a las 12 horas en la colegiata del Santo Sepulcro de Calatayud.
12 Comentarios. Dejar nuevo
Appreciate your sharing finidng the time to debate this particular, I think in a hostile manner in it and also real love reviewing more about this process point. In a case where capability, once you achieve understanding, do you mind changing all your blogging site with additional tips? This can be very a good choice for myself.
Appreciate finding the time to talk about this paicutrlar, Personally i think honestly measurements and even adore perusing regarding this valuable point. If, perhaps possibilities, as soon as you reach mastery, is it possible you thought processes posting your trusty webpage due to further more details? This is ideal for people.