![]() | |
Paseo de Cuéllar |
El entorno del Paseo de Cuéllar y del Parque Pignatelli ha experimentado una importante mejora con la obra del Fondo Estatal de Inversión Local, en la que se han invertido 834.900 euros y se han ocupado 50 puestos de trabajo, 10 de los cuales ocupados por personas provenientes de las listas del desempleo.
La obra, que a lo largo de este viernes se dará por finalizada, a falta de los últimos trabajos en el carril bici, ha sido ejecutada por la UTE, formada por Aragonesa de contratas, S.A., y Enrique Coca, S.A., y ha contado con un plazo de ejecución de cuatro meses.
Los trabajos han consistido en la renovación de pavimentos y zonas verdes en el entorno de la iglesia de San Antonio de Padua, en la zona delimitada por las calles Maestro Estremiana, Paseo de Cuéllar y hasta el Canal Imperial de Aragón. Se trata de una zona con especial relevancia peatonal, por lo que se ha actuado sobre casi 2.700 metros cuadrados de aceras y jardín, y sobre 537 metros cuadrados de calzada. En la zona de jardín, de 1.279 metros cuadrados, se han plantado 31 árboles y se han instalado 510 metros lineales de riego por goteo y casi 550 metros lineales de canalizaciones de riego por aspersión, así como 12 bancos, 25 metros de barandillas, 3 papeleras y una fuente. También se han incluido en el proyecto el carril bici y los trabajos de entubamiento y canalización de la Acequia del Plano, realizados con tubería de 1,5 metros de diámetro.
Una de las partes más significativas de este proyecto es la correspondiente al alumbrado público, que en la zona de Paseo de Cuéllar y Maestro Estremiana hasta el Canal Imperial se ha realizado con columnas de acero inoxidable de 7 metros de altura con dos luminarias, una hacia la calzada y otra hacia la acera, y en la zona ajardinada con columnas de fundición y una luminaria. También se ha iluminado la iglesia y la torre de San Antonio, así como la entrada principal al templo.
“Es una de las obras con la que los vecinos de San José y Torrero van a experimentar una mejora muy notable”, ha manifestado Jerónimo Blasco, Consejero municipal de Cultura, Grandes Proyectos e Infraestructuras. “Además, el carril bici permitirá enlazar el anillo del Canal Imperial con la vía de penetración para este medio de transporte y que discurrirá desde la Plaza de Europa por el Paseo María Agustín, Anselmo Clavé y Avenida de Goya”, ha concluido.