![]() | |
La conferencia será en Ibercaja Zentrum a las 19.30 horas |
El investigador responsable del Grupo de Informática Gráfica Avanzada del I3A participará, a las 19,30 horas en Ibercaja Zentrum, en un ciclo dedicado a las mentes artificiales
El ciclo de conferencias “Los sistemas cognitivos y la ingeniería de mentes artificiales” que coordina el Grupo de Informática Gráfica Avanzada (GIGA) del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A, Universidad de Zaragoza) prestará su atención el próximo lunes 26 de abril a la creación de personajes artificiales inteligentes. «Gente artificial. De la ficción a la realidad y vuelta a la ficción» es el título de la ponencia que dará Francisco Serón, catedrático en Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Zaragoza.
Además de hablar de los avances tecnológicos y científicos en este sentido, el profesor Serón recordará también cómo el ser humano ha imaginado a esta gente artificial a través del tiempo.
El avance de las nuevas tecnologías hace presagiar que en un futuro no lejano las personas interactuarán con los objetos cotidianos que les rodean a través de interfaces que responderán de manera inteligente a esos usuarios. Uno de los métodos de comunicación con estos objetos inteligentes será la recreación de personajes animados, que posibilitan una comunicación e interacción social más natural. En este sentido, las ciencias cognitivas juegan un importante papel para el modelado de estos agentes y avatares inteligentes, para lo cual es fundamental comprender las claves del comportamiento inteligente e introducir mediante técnicas informáticas los mecanismos necesarios para que los ambientes evolucionen, se adapten y se automodifiquen.
Este ciclo de conferencias se desarrolla los lunes de abril y mayo en IberCaja Zentrum (c/ Joaquín Costa 13), a partir de las 19.30 horas, con entrada libre, y en él se tocan temas relacionados con las ciencias cognitivas y los mecanismos que permiten simular, reproducir y generar comportamientos inteligentes para aplicarlos a las máquinas.