1. Inicio
  2. Expo2008
  3. Fuendetodos graba la figura de Goya en la historia del Pabellón de Zaragoza

Fuendetodos graba la figura de Goya en la historia del Pabellón de Zaragoza

Joteros de Fuendetodos en el Pabellón de Zaragoza
Joteros de Fuendetodos en el Pabellón de Zaragoza

Fuendetodos, la localidad natal del pintor Francisco de Goya, ha llegado este jueves al pabellón de la provincia y con él una muestra de algunos de los grabados del genial pintor aragonés. Además, se ha presentado la Fundación Fuendetodos-Goya para impulsar la construcción del museo de arte gráfico contemporáneo Goya-Fuendetodos, que se espera empezar a construir el año que viene.

Fuendetodos ha llegado este jueves al pabellón de la provincia y con él todo el arte de los grabados del genial pintor Francisco de Goya. El pueblo natal del artista más grande que ha dado Aragón al mundo no ha desaprovechado la ocasión de presumir de una figura que marca a este pequeño municipio de menos de 200 habitantes de la Comarca del Campo de Belchite. “Goya no es sólo de Fuendetodos, sino que es un personaje universal del que todos nos tenemos que aprovechar”, ha asegurado el alcalde fuendetodino, Joaquín Gimeno.

De este modo, Fuendetodos ha acercado al pabellón de la provincia 18 de los grabados de la serie “Los Caprichos” ampliados para “poder advertir la precisión con la que trabaja Goya”, tal y como ha manifestado el alcalde. Además, se ha exhibido una maqueta del museo dedicado al pintor así como un tórculo, herramienta con la que se realizan los grabados. Estas iniciativas completan la presencia del municipio en el pabellón de la provincia ya que en la exposición permanente se puede disfrutar de algunos grabados cedidos por el museo de Goya, una gran foto de la casa natal del pintor y otra de los neveros del municipio.

Asimismo, ha asegurado que el efecto Expo se está dejando notar en la localidad y que “está viniendo bastante más gente que otros veranos”. De hecho, Joaquín Gimeno ha afirmado que durante el mes de julio ha crecido el número de visitantes a Fuendetodos alrededor de un 25% respecto al mismo mes de otros ejercicios. Gimeno ha confiado en que la muestra sirva para posicionar a Zaragoza y en que en la post-Expo se produzca un incremento en el turismo “más lento pero mayor”.

MUSEO GOYA-FUENDETODOS

Fuendetodos también ha querido aprovechar su presencia en Expo para presentar la Fundación Fuendetodos-Goya con la que el Ayuntamiento procura obtener fondos para la construcción del Museo Goya-Fuendetodos, que será un referente nacional en el arte gráfico contemporáneo. El proyecto, que ya está en marcha, cuenta con ayudas del Gobierno de Aragón y la Diputación Provincial y se confía en una nueva subvención llegada desde el Ministerio de Cultura.

El nuevo Museo Goya-Fuendetodos, diseñado por el equipo de arquitectos Matos-Castillo, contará con 5.000 metros cuadrados que están concebidos para conseguir un funcionamiento versátil e intercambiable, donde poder acoger tanto las exposiciones permanentes (Goya, Disparates de Fuendetodos, Fondos del Museo, …), como las muestras temporales de gráfica, así como un centro de investigación e interpretación del grabado, con un marcado y especial hincapié en la obra de Goya y en su capacidad innovadora , talleres (calcográfico y de nuevas tecnologías), biblioteca, espacios didácticos, centro de actividades , etc.

Joaquín Gimeno espera que el año que viene pueda ponerse la primera piedra de este edificio que albergará las más de 1.500 obras con las que ya cuenta Fuendetodos. En la consecución de esa meta, tiene un papel importante las donaciones que realicen entidades privadas y particulares a esta nueva Fundación. Se puede participar en ella con aportaciones que oscilan entre los veinte y los seis millones de euros.

RELACIÓN CON EL AGUA

Fuendetodos también ha remarcado su relación con el agua en su jornada en el pabellón de la provincia. “Sabemos de los problemas del agua porque hasta hace veinte años no teníamos el agua corriente asegurada”, ha recordado el alcalde del municipio. De hecho, Fuendetodos bebe de un pozo que se sitúa a más de 300 metros de profundidad.

Es más, esta localidad ha sido durante muchos años el abastecedor de hielo a Zaragoza gracias a sus neveros, que también tienen cabida. Los «neverones» o «neveras» son edificaciones construidas para almacenar la nieve caída durante el invierno. Una vez convertida en hielo, éste se utilizaba con fines medicinales y alimenticios. Las neveras de Fuendetodos son edificaciones del siglo XVIII principalmente aunque bien pudieran ser anteriores. Debido a su situación geográfica, Fuendetodos aseguraba frecuentes nevadas y la buena conservación del hielo en los meses de verano, hasta tal punto que se convirtió en un enclave privilegiado para la construcción de abundantes neveras. La necesidad de abastecer de hielo los mercados y plazas de la cercana Zaragoza, propició que desde Fuendetodos fueran saliendo carros cargados de hielo para la capital hasta los inicios del siglo XX.

Páginas Web Zaragoza
Tu web completa por 495 €. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos.

Hotel Matarraña
Posada Guadalupe. Un hotel familiar y acogedor en el Matarraña con restaurante y espacio para eventos.

Cuidado de personas en Zaragoza
Servicios integrales en cuidados de personas. Cuidados de personas mayores, enfermos, dependientes, familiares… Ponte en buenas manos.

Flores a domicilio
Tu web para enviar flores a domicilio. No encontrarás mejor floristería con envío a Zaragoza, península y baleares.

Óptica Zaragoza
Expertos en Baja Visión. Óptica Varilux Embassador. También expertos en salud auditiva. Tu óptica en Zaragoza.

Especialistas en altura
Todo tipo de escaleras y andamios. Dispositivos anti-caída, plataformas, dispositivos de elevación. Todo el equipo necesario para trabajos en alturas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú