![]() | |
Primera entrega, el Mihrab |
Goza Zaragoza ofrecerá en las próximas semanas a sus lectores imágenes en exclusiva del nuevo libro de fotografías “La Aljafería” de José Antonio Duce y José Luis Cintora, en la sección “Zaragoza, la ciudad soñada”.
WEB – ZARAGOZA, LA CIUDAD SOÑADA
Reflejo visual del arte islámico, mudéjar aragonés y víctima de continuas reformas y ataques bien por capricho de sus moradores o a causa de los Sitios de Zaragoza durante la Guerra de la Independencia, el Palacio de la Aljafería se erige imperante en el zaragozano barrio de La Almozara.
El palacio de la Alegría, como se le conocía en su época islámica, lleva más de diez siglos de historia a sus espaldas. Sus múltiples usos han contribuido a la riqueza artística que alberga. Fue la residencia de recreo de los reyes hudíes de la llamada Saraqusta en pleno reino de Taifas. También la de Pedro IV el Ceremonioso y de los Reyes Católicos, hasta convertirse en fortaleza militar durante los Sitios. Hoy en día, es la sede de las Cortes de Aragón.
Los fotógrafos aragoneses José Antonio Duce y José Luis Cintora, ambos miembros de la Sociedad Fotográfica de Zaragoza, han querido reflejar “cuarenta años de salvamento y restauración para diez siglos de historia”, ya que Duce había fotografiado el palacio en la primavera de 1970.
Los lectores de Goza Zaragoza podrán disfrutar de algunas de las imágenes contenidas en este compendio fotográfico en la sección “Zaragoza, la ciudad soñada” durante las próximas semanas. La primera entrega, muestra el mihrab, sancta-sanctorum de la mezquita del Palacio de la Aljafería.