1. Inicio
  2. Actualidad
  3. Greenpeace muestra la transformación del Ebro si no se actúa contra el cambio climático

Greenpeace muestra la transformación del Ebro si no se actúa contra el cambio climático

Imágenes recogidas en "Photoclima"
Imágenes recogidas en «Photoclima»

Gracias al libro “Photoclima”, la asociación ecologista Greenpeace muestra los devastadores efectos que el cambio climático podría tener en España, según las predicciones del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC). Una de las fotografías recogidas en el libro es la emblemática imagen del Ebro a su paso por Zaragoza, junto con otra retocada con ordenador, que recrea los efectos del calentamiento global sobre el cauce del río.

El IPCC, reciente ganador del Premio Nobel, se reunirá desde este lunes y hasta el 17 de noviembre en Valencia para concluir y presentar su Informe de Síntesis, el último y más importante de los documentos de su Cuarto Informe de Evaluación. Con esta información, y mediante técnicas de fotomontaje, se han tratado seis imágenes de diferentes lugares permitiendo visualizar los efectos devastadores del cambio climático si no se toman medidas de manera urgente.

El libro se articula en torno a seis temas y lugares distintos. Los ríos mediante la emblemática imagen del río Ebro a su paso por Zaragoza. La agricultura reflejada en las plantaciones de naranjos de Valencia. Las montañas representadas por sus formaciones glaciares como las de Monte Perdido en el Pirineo. El mar fotografiado en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas en Galicia y en la Manga del Mar Menor en Murcia, los bosques a través de la imagen del Parque Natural de los Alcornocales en Cádiz; y, por último, las personas más vulnerables y con menor responsabilidad ante el cambio climático: los inmigrantes que llegan a España porque no tienen recursos para sobrevivir en África.

Cada uno de los temas cuenta además con un relato escrito por personalidades de gran relieve en el mundo de las letras, escritores de la talla de José Saramago, Rosa Regás, Manuel Rivas, Iñaki Gabilondo, Jane Goodall, Miguel Delibes de Castro y Joaquín Araujo han colaborado conscientes de la gravedad de la situación, y de la importancia del momento en el que estamos.

El Informe que presentará el IPCC está elaborado para los responsables políticos, mediante su información fidedigna basada en hechos científicos relativos al clima. Será la principal contribución para la próxima ronda de negociaciones sobre el clima de Naciones Unidas que tendrá lugar en Bali, Indonesia, en diciembre. Para ayudar a la máxima divulgación de este trabajo, Greenpeace publica este libro que muestra directamente la dramática amenaza del cambio climático para alertar la conciencia de los políticos.

La organización ecologista reivindica el Protocolo de Kioto como la solución real para afrontar con determinación la urgencia del cambio climático, reclama la detención de la deforestación para paliar los efectos del cambio climático, y sobre todo exige un revolución energética basada en la eficiencia y las energías renovables como solución posible y real para garantizar el futuro.

Embalaje antiestático
Descubre estos embalajes fabricados con espumas, que protegen los productos de cualquier carga estática.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

4 Comentarios. Dejar nuevo

  • Desde mi trabajo se ve el Ebro y, sinceramente, da pena. Vamos a llegar a un extremo como el de las imágenes pero antes de lo que nos pensamos. No ahorramos!!

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú