1. Inicio
  2. Actualidad
  3. Greenpeace y Fundación Ecología y Desarrollo presentan el informe Renovables 100%

Greenpeace y Fundación Ecología y Desarrollo presentan el informe Renovables 100%

Víctor Viñuales, director de la Fundación Ecología y Desarrollo
Víctor Viñuales, director de la Fundación Ecología y Desarrollo

El informe que Greenpeace y la Fundación Ecología y Desarrollo presentan este miércoles en Zaragoza, «Renovables 100%. Un sistema eléctrico renovable para la España peninsular y su viabilidad económica», demuestra que es viable plantearse un sistema de generación basado al 100% en energías renovables, tanto para cubrir la demanda eléctrica como la demanda de energía total, a unos costes totales perfectamente asumibles y muy favorables respecto a los que podemos esperar en 2050 si seguimos con el actual modelo de energías sucias.

WEB DE FUNDACIÓN ECOLOGÍA Y DESARROLLO

WEB DE GREENPEACE

En concreto, el informe de las organizaciones ecologistas, «Renovables 100%», revela datos muy significativos para Aragón: Zaragoza y Teruel se encuentran situadas en la mejor categoría peninsular de eólica terrestre en cuanto al menor coste de la electricidad producida en 2050. Huesca y Teruel se encuentran situadas en la mejor categoría peninsular de solar fotovoltaica en cubierta de edificación en la misma categoría.

Para hacerlo realidad, Greenpeace ha pedido al Gobierno español que establezca objetivos de obligatorio cumplimiento de planificación energética de medio y largo plazo, principalmente que la contribución de las energías renovables a la generación de electricidad alcance un 50% en 2020 y un 100% en 2050. Los ecologistas quieren que estos objetivos se reflejen en la planificación que el Gobierno central está preparando, por primera vez, para el horizonte 2030.

Con este informe, se aporta un elemento nuevo y fundamental al debate sobre el cambio climático. Una vez confirmado por el grupo de expertos de Naciones Unidas (IPCC) la gravedad de los impactos del cambio climático (especialmente negativos para los países del arco Mediterráneo) provocado por la quema de combustibles fósiles, la investigación promovida por la organización ecologista aporta un rayo de esperanza crucial: es posible evitar un cambio climático peligroso, si ponemos en marcha una «revolución energética» para lograr que las energías renovables sustituyan a las energías sucias. La solución es factible, tal y como queda demostrado analizando un caso real y concreto como el sistema eléctrico español. Las barreras no son técnicas sino fundamentalmente de voluntad política.

«El Gobierno tiene que tomarse en serio la alarma del cambio climático. Estamos demostrando que la solución renovable es factible, así que ya no hay excusas para no poner en marcha la revolución renovable que la sociedad está esperando», ha declarado José Luis García Ortega, responsable de la campaña de energía de Greenpeace.

El informe constituye el elemento central de la campaña «Revolución Renovable», con la que Greenpeace pretende movilizar a la sociedad como forma de evitar un cambio climático peligroso. Con el mensaje Revolución Renovable: el cambio empieza aquí, la campaña tiene como objetivo hacer llegar a toda la sociedad en general, y en particular a los responsables de tomar decisiones sobre política energética, la información necesaria para asumir que un modelo energético limpio es posible.

El informe ha sido elaborado por un equipo de expertos del Instituto de Investigación Tecnológica de la Universidad Pontificia Comillas.

PRINCIPALES CONCLUSIONES DEL INFORME RENOVABLES 100%

-Las tecnologías de menor coste en el horizonte 2050 serían las renovables.
-Hay múltiples combinaciones posibles de sistemas de generación renovables que permitirían cubrir completamente a lo largo del año la demanda de electricidad, e incluso la de energía total.
-Para alcanzar un mix renovable económicamente óptimo, es necesaria una adecuada planificación.
-Las centrales renovables repartidas por toda la geografía generan electricidad de modo mucho más regular en el tiempo que si estuviesen todas en la misma zona.
-Para mantener la generación aún cuando el recurso disponible disminuya, existen varias soluciones.
-Se necesita muy poca capacidad de acumulación de energía.
-La tecnología termosolar tiene ventajas únicas.
-El uso más apropiado de la biomasa sería como energía de respaldo en centrales termosolares.

DATOS RELEVANTES PARA ARAGÓN

-El análisis de costes concluye que producir electricidad con energía eólica terrestre, termosolar y geotérmica en las tres provincias aragonesas resultaría en 2050 más barato de lo que actualmente cuesta hacerlo con térmicas de ciclo combinado.
Zaragoza y Teruel se encuentran situadas en la mejor categoría peninsular de eólica terrestre en cuanto al menor coste de la electricidad producida en 2050.
-Huesca y Teruel se encuentran situadas en la mejor categoría peninsular de solar fotovoltaica en cubierta de edificación en cuanto al menor coste de la electricidad producida en 2050.

El informe presenta distintos ejemplos de mix energéticos renovables que cubren el 100% de la demanda eléctrica peninsular en 2050. En uno de estos mix, basado en una amplia diversidad tecnológica, de los 112.675 MW instalados en la península, en Aragón se ubicarían: 4.878 MW de eólica, 102 MW de biomasa, 95 MW de geotérmica y 47 MW de fotovoltaica en edificación. En otro de estos mix, con el objetivo de una optimización económica, el mismo objetivo se alcanza con 79.600 MW renovables instalados en la península, de los cuales 4.640 MW de eólica en Aragón.

Camiseta Selección Española
Consigue tu equipación de la selección española en la mejor web de camisetas de fútbol.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú