![]() | |
Visión de Duce sobre la escultura de «El Pensador» de Rodin | JOSÉ ANTONIO DUCE |
La obra por excelencia del escultor francés Auguste Rodin, El Pensador, preside la muestra que se exhibe estos día en la céntrica calle Alfonso. La escultura modelada en bronce puro y con unas medidas de 1,98 x 1,298 x 1,34 m pretendía, en sus orígenes (acabada en 1881), mostrar al poeta italiano Dante frente al monumental grupo escultórico creado por el propio Rodin, “Las Puertas del Infierno”.
Huyendo de esta primera referencia, ya que la obra acabó teniendo vida propia, encontramos a un hombre desnudo, sentado sobre una roca, con los dedos de los pies aferrados a la piedra para no perder el equilibrio y con la cabeza apoyada sobre su puño. Probablemente reflexione sobre la vida, sobre el paso del tiempo, sobre la guerra, la paz… y sobre un sin fin de cosas, porque sólo se dedica a eso.
Lo obra fue tan original e impactó tanto en el mundo de la escultura, que tiene más de 20 versiones en diferentes museos alrededor del planeta. Una de estas réplicas, quizás las más especial, está sobre la tumba que el escultor comparte junto a su esposa en Meudon (Francia).