![]() | |
Iñaki Gabilondo |
Iñaki Gabilondo ha hablado este lunes de la delicada situación económica que vive nuestro país y del inminente cambio político que se va a producir en España. El periodista ofreció una charla a los medios de comunicación en el cierre del ciclo de almuerzos de ADEA (Asociación de Ejecutivos y Directivos de Aragón ) en el Hotel Palafox de Zaragoza
El comunicador vasco expresó su incertidumbre sobre la composición del próximo ejecutivo y la figura de su futuro presidente, Mariano Rajoy: “Es un hombre del que se sabe muy poco, porque nunca le hemos visto actuar de último responsable. Y las personas que lo son deben tener unas cualidades que no sabemos si él tiene”. Aún así, apuntó: “Rajoy es un caballero y un hombre muy templado, que deberá gestionar correctamente su poder absoluto”.
Gabilondo afirmó que para reducir el déficit de nuestro país del actual 7% hasta el 3% que se ha previsto para 2013, “va a haber recortes en cantidades industriales”. Y añadió que estos ajustes serán más profundos en España que en otros países europeos por la elevada tasa de paro: “No hace falta ser un adivino para saber que se avecinan tiempos difíciles”; apostilló.
Acerca del cambio político, el informador destacó el hecho de que “se ha ido Zapatero y viene Rajoy, se marcha el Partido Socialista y llega el Partido Popular, pero el manual de instrucciones es el mismo en ambos casos: el del 10 de mayo de 2010” (En referencia a los polémicos recortes a los trabajadores y pensionistas que anunció Zapatero el año pasado tras una cumbre europea.
Gabilondo aseguró también que el sistema democrático está en crisis, porque está cambiando y que “la reunión del PP y el PSOE para controlar el déficit fue un balazo en el corazón de la democracia”. El periodista no entró en valorar la medida, sino en el modo de adoptarla, pues no ve apropiado que los dos partidos se sentaran en una mesa “a solas y sin avisar a nadie” para tomar una decisión tan importante.
Por último, el comunicador indicó que ahora los partidos políticos deberían dejar a un lado sus peleas habituales para unirse con el objetivo de mejorar la delicada situación del país: “No podemos caer en guerras partidistas porque lo que viene es muy duro”.
4 Comentarios. Dejar nuevo
Si en esta legistatura el Psoe se dedica a hacer lo que hizo el PP en la pasada, les tacharán de irresponsables, y de que no quieren ayudar a España porque no colaboraran con el Gobierno, ¿entonces alguién me podría explicar qué es lo que ha hecho el PP estando en la oposición? Por si alguien no lo sabe, torpedear continuamente el gobierno para conseguir el poder y echar m… sobre nuestro pais en el extrajero con las intervenciones del Sr. Aznar. No hay peor ciego que el que no quiere ver.