![]() | |
Elena Allué, Juan Alberto Belloch y el filósofo Daniel Innerarity | Félix Bernad |
La sociedad actual padece un fenómeno preocupante de falta de integración de sus habitantes y las ciudades deben buscar los valores que les permitan integrar a sus individuos sin que éstos tengan que renunciar a su propia identidad. Zaragoza, lógicamente, no es ajena a esta tendencia mundial y debe hacer frente al reto.
Estas son algunas de las reflexiones planteadas este lunes por el filósofo Daniel Innerarity en el acto inaugural del XII Encuentro Ibérico de Directores de Planes Estratégicos Urbanos y Territoriales, celebrado en el Ayuntamiento de Zaragoza con la presencia del alcalde y presidente de EBRÓPOLIS, Juan Alberto Belloch, y la concejal de Fomento y Turismo y vicepresidenta de la asociación, Elena Allué.
El pensador bilbaíno, Premio Nacional de Ensayo 2003, considera que la profunda transformación experimentada por las urbes en las últimas décadas ha cambiado también los modelos de ciudad existentes y el modelo tradicional europeo está dando cada día más paso al americano. “Los centros de las ciudades no van a ser jamás lo que eran hace cien años”, expresó gráficamente.
Según Innerarity, actualmente, se camina hacia un modelo urbano de baja intensidad; además, desde el punto de vista cultural esta transformación tiende a la segmentación de la población, por lo que el gran reto hoy es la integración de sus habitantes. No importa tanto dónde se asienten como resolver su necesidad de movilidad, para permitirles así extender sus vínculos de relaciones.
Respecto a Zaragoza, el filósofo opina que es una ciudad muy integrada pero que no puede permanecer al margen de estos fenómenos. Respecto a la Expo, considera que es una gran oportunidad para la ciudad y advierte que, si no se intenta aprovechar pensando en el largo plazo, dejará “muy poco poso”.
La conferencia de Innerarity abrió hoy las sesiones de trabajo del XII Encuentro Ibérico de Directores de Planes Estratégicos Urbanos y Territoriales, organizado por EBRÓPOLIS. Durante día y medio, cerca de medio centenar de responsables de planes estratégicos españoles y portugueses analizarán en profundidad las nuevas relaciones y los nuevos retos de las ciudades en un entorno globalizado como el actual. Tras la conferencia inaugural, se realizó una visita a la Expo, mientras que el resto del programa se desarrolla en el Centro Joaquín Roncal de la Fundación CAI-ASC