![]() | |
IU se opone al alumbrado navideño de la ciudad |
Para Izquierda Unida en Zaragoza los esfuerzos que anunciaba este miércoles el equipo de gobierno del consistorio zaragozano, en materia de ahorro energético durante las fiestas navideñas, son del todo insuficientes y no ponen freno al derroche energético que supone el alumbrado navideño en la ciudad.
Este anuncio, es para la coalición “una prueba evidente de la inexistencia de una verdadera política de ahorro y eficiencia energética” Según su Portavoz en el Ayuntamiento José Manuel Alonso, “hablar de ahorro energético en una ciudad como Zaragoza debe de ser algo más que hablar de la sustitución de poco más de 2000 bombillas durante la Navidad”
La formación de izquierdas recordaba que es lógico sustituir las bombillas existentes por otras de bajo consumo, ya que, según la formación, “el alumbrado de bajo consumo gasta mucha menos energía para proporcionar la misma luz y tiene una duración diez veces mayor, siendo por lo tanto mucho más rentable en todos los sentidos”
IU critica además el derroche energético y económico que supondrá que este tipo de alumbrado se ponga en funcionamiento una semana antes de lo habitual. Según Alonso es “lamentable y paradójico que tratemos de ahorrar energía con la sustitución de bombillas y luego las mantengamos encendidas más tiempo”
IU insta al equipo de gobierno a que trabaje por desarrollar una estrategia municipal “seria” de ahorro y eficiencia energética y le recuerda que este propósito es también uno de los ejes prioritarios del Plan Energético de Aragón vigente hasta el 2012.
PROPUESTAS APROBADAS Y PENDIENTES DE DESARROLLO EN MATERIA DE AHORRO ENERGETICO
José Manuel Alonso recordaba que “además de cambiar 2000 bombillas, hay que impulsar los acuerdos alcanzados a nivel municipal en materia de ahorro y eficiencia energética y las fiestas de Navidad serían un excelente momento”. En referencia a los dos acuerdos, alcanzados en los plenos de julio y octubre, referentes al ahorro energético en la ciudad.
El primero de dichos acuerdos, y que responde a una propuesta de IU, garantiza la elaboración de auditorías sobre el consumo energético en todas las dependencias municipales, a fin de promover una reglamentación encaminada a procurar un ahorro de energía y a la implantación de dispositivos de generación de energías renovables.
El segundo, alcanzado tras asumir el último pleno una propuesta de colectivos ecologistas, vincula al Ayuntamiento a la iniciativa: Frente al Cambio Climático: Actúa Ya. Iniciativa que cuenta, entre otras acciones, con una desconexión eléctrica durante 5 minutos de 20:00 y las 20:05 que se llevará a cabo próximo 15 de noviembre.
La formación de izquierdas finalizaba, haciendo especial hincapié, en la necesidad de reducir el consumo de energía en alumbrado público. IU propone la regulación de los niveles de intensidad del brillo permitidos, de la claridad luminosa admisible, del diseño del alumbrado y de sus horarios de funcionamiento, entre otras medidas, todo ello en aras de reducir la contaminación lumínica en la ciudad, el consumo energético y las agresiones medioambientales además de abaratar los costes económicos derivados del gasto energético.