1. Inicio
  2. Actualidad
  3. João García se somete en el Hospital Clínico a las pruebas médicas necesarias para ascender el Annapurna

João García se somete en el Hospital Clínico a las pruebas médicas necesarias para ascender el Annapurna

Los doctores José Ramón Morandeira y Mª Antonia Nerín, que han realizado el reconocimiento médico, formarán parte de la expedición

El montañero portugués João García se ha sometido a varias pruebas médicas en Hospital Clínico Universitario de Zaragoza necesarias para comprobar su estado de salud y poder iniciar su expedición al Annapurna. Se trata del primer portugués en alcanzar la cima del Everest, sin oxígeno suplementario y sin porteadores de altura, y ahora, en caso de conseguir la cima del Annapurna, habrá llegado a los 14 ocho miles.

Tras el descenso de la cima del Everest, en mayo de 1999, João García fue atendido en el Hospital Clínico Universitario por haber sufrido graves congelaciones en los dedos, pies y nariz. Desde entonces ha mantenido una estrecha relación con el centro y con los doctores Juan Ramón Morandeira y Mª Antonia Nerón, que además van a estar con la expedición en el Campo Base de la cara norte del Annapurna. Allí coincidirán con otros “ochomilistas” controlados también por el equipo médico del Hospital zaragozano como son Edurne Pasabán o Carlos Pauner.

La revisión realizada a João García es importante para un adecuado seguimiento de su salud por un lado y, por otro, para recabar información para un proyecto de investigación que lleva a cabo el doctor Javier Ascaso del servicio de Oftalmología del Hospital Clínico.

Los principales síntomas que pueden sufrir un alpinista de élite son deshidratación con alteraciones del equilibrio electrolítico (de los iones), que puede llevar a la muerte por arritmias cardiacas, además de las temidas congelaciones, agravadas por la situación de hipoxia y poliglobulia (más glóbulos rojos de lo normal).

Por otra parte, y con menor frecuencia, existe el riesgo de padecer un edema de pulmón o cerebral, como consecuencia de una mala aclimatación a la altitud. “El hecho de conocer la patologías a las que nos vamos a enfrentar, los médicos y los alpinistas, y saber actuar es muy importante y eso lo debe conocer cualquier persona que está en contacto con la montaña”, comenta Mª Antonia Nerín.

Embalaje antiestático
Descubre estos embalajes fabricados con espumas, que protegen los productos de cualquier carga estática.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú