1. Inicio
  2. Actualidad
  3. José Antonio Duce da la bienvenida al 2012 con una nueva serie sobre la Zaragoza de hace medio siglo

José Antonio Duce da la bienvenida al 2012 con una nueva serie sobre la Zaragoza de hace medio siglo

La primera imagen de la nueva serie de Duce muestra el Pilar
La primera imagen de la nueva serie de Duce muestra el PilarDUCE

Goza Zaragoza ofrece a sus lectores una visión de la capital aragonesa entre 1954 y 1965, con el punto de mira del magnífico fotógrafo zaragozano José Antonio Duce. En esta nueva serie, que se enmarca en la sección “Zaragoza, ciudad soñada”, aparecen multitud de elementos de la capital aragonesa ya desaparecidos y que muestran la trepidante evolución de la ciudad en las últimas décadas

ZARAGOZA, CIUDAD SOÑADA

A partir de este mes de enero, la web www.gozazaragoza.com publicará cada quince días una de las fotografías realizadas por Duce hace 50 años en Zaragoza. La serie, que consta de 24 imágenes en blanco y negro, muestra la ampliación y modernización que la ciudad ha experimentado. Una transformación que, según José Antonio Duce, ha sido muy beneficiosa para la sociedad aragonesa y digna de ser analizada por los ciudadanos, para que los encantos de la vieja Zaragoza no queden en el olvido. Por ello, el autor ha querido seleccionar una variedad fotográfica que aborde escenas de la vida cotidiana en sus diferentes franjas horarias y estaciones.

Se trata de una serie exclusiva para los lectores de GOZAZARAGOZA, que otorga la oportunidad de viajar en el tiempo y observar el Paseo de la Independencia en los años 50, con su ya desaparecido camino central, el puente sobre el ferrocarril en las Delicias, la imagen de las torres del Pilar todavía inacabadas o el antiguo tranvía, entre otros. Hasta ahora, el fotógrafo nos había sorprendido con una imagen más moderna de Zaragoza y con una serie sobre destacados personajes aragoneses, como Ramón y Cajal, Agustina de Aragón, Joaquín Costa o Luis Buñuel.

Las primeras imágenes de la nueva serie reflejan el Ebro a su paso por el Pilar en 1954 y el Paseo de la Independencia en 1956, antes de que el alcalde Gómez Laguna lo convirtiera en avenida. El autor recomienda que “no sólo fijemos la vista en los monumentos, sino también en curiosidades, como la vestimenta o los materiales de trabajo”.

FOTÓGRAFO Y CINEASTA

José Antonio Duce Gracia, nacido en Zaragoza en 1933, es sin duda uno de los mejores fotógrafos españoles contemporáneos. En 1952 realizó su primera fotografía y es en ese momento cuando comienza sus estudios en Barcelona. Nueve años después fundó, junto con otros profesionales aragoneses, la productora cinematográfica “Moncayo-Films”, con la que realizó medio centenar de películas.

A lo largo de su trayectoria profesional, ha cosechado más de cincuenta premios y reconocimientos, entre los que destaca el de Paisaje en Nueva Zelanda o el de Retrato en Estados Unidos. También, ha publicado libros fotográficos en los que refleja su pasión por capital aragonesa, ciudad en la que fue Presidente de Honor de la Real Sociedad Fotográfica entre 1968 y 1973. El Ayuntamiento de Zaragoza le ha otorgado, además de una calle, el título de Defensor de Zaragoza. Su obra puede observarse en diversos museos y galerías de España y del extranjero.

Camiseta Selección Española
Consigue tu equipación de la selección española en la mejor web de camisetas de fútbol.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú