![]() | |
José Verón en la presentación de su libro | JACOBO RAMÓN |
José Luis Corral, Fernando Gracia y Joaquín Casanova han hablado sobre la obra junto a su autor. El libro promete ser un éxito estas navidades para los amantes de la literatura histórica.
José Verón ha presentado su nuevo libro en la Biblioteca Pública de Zaragoza. Se trata de «En Las puertas de Roma. Crónicas de Marco Valerio Marcial», en el que descubrimos Roma a través del poeta Marco Valerio Marcial, de origen celtíbero, que viaja a la capital del Imperio donde adapta el estilo de vida romano. Ahí vive intrigas políticas, visita las grandes infraestructuras, se codea con la aristocracia y participa en toda clase de conspiraciones. Todas sus vivencias en Roma las resume en una serie de poemas cortos llamados epigramas.
Tres décadas de documentación y bibliografía es lo que le ha costado a José Verón descubrir en profundidad a ese poeta satírico, jocoso y mordaz que describe sin ninguna clase de pudor a la sociedad romana. Según Verón, su novela puede ser leída de dos maneras: siguiendo el orden lógico del libro o leyendo únicamente los capítulos pares o impares. Esto se debe a que en los capítulos pares se narra la historia de Marcial en Roma. En los capítulos impares conversan dos catedráticos de la Universidad de Zaragoza precisamente sobre la vida de Marcial dando sus comentarios.
Joaquín Casanova y José Luis Corral, entre elogios al autor, aprovecharon la presentación para llamar una vez más la atención a los recortes que se están produciendo en el mundo de la cultura. Según Casanova, editor de la novela de José Verón, afirma que “vive de vender” y “que recorten la cultura, le duele mucho”. También advierte que no podemos dejar que “la crisis nos pase factura en un futuro”. El escritor e historiador José Luis Corral, por su parte, ha criticado al decir que “este país apuesta por los bancos y no por la gente, por la incultura y no por la cultura”.