![]() | |
En Aragón hay 95.000 familias monoparentales |
La Unión de Asociaciones Familiares y la Asociación de Madres Solas AMASOL, cumple diez años y para ello ha organizado una gran cantidad de actividades como la mesa redonda que ha tenido lugar este lunes en el Centro Joaquín Roncal de Zaragoza.
«Diez años de AMASOL, sendas y horizontes de las madres solas en Aragón” este es el título de la mesa redonda celebrada este lunes en Zaragoza para conmemorar el décimo aniversario de la Asociación de Madres Solas AMASOL. Al acto asistieron la directora de la Casa de la Mujer, Pilar Maldonado; la directora del Instituto Aragonés de la Mujer, Rosa Borraz y la Presidenta de AMASOL, Cristina Beltrán.
Durante el encuentro, que ha tenido lugar en el Centro Joaquín Roncal, se ha debatido sobre la situación de las familias monoparentales en Aragón que ya son 95.000. Además, de esta cita, Amasol ha organizado, en este mismo edificio, una exposición sobre “La maternidad”.
Asimismo, y continuando con sus actos de celebración, la Asociación de Madres Solas presenta este miércoles en Madrid, en el salón de actos del Consejo de la Juventud de España, el libro ‘Mi familia’, un cuento creado como herramienta de trabajo para explicar a los más pequeños cómo es la vida de una familia formada por una madre sola y sus hijos.
Al acto va a asistir el subdirector general de las Familias del Ministerio de Sanidad, Félix Barajas; la directora general de Familias del Gobierno de Aragón, Rosa Pons; la presidenta de UNAF, Juana Angulo; LA presidenta de AMASOL y coautora del libro, Cristina Beltrán Mayoral, y la autora e ilustradora del trabajo, Nines Cárceles.
La poca presencia de este modelo de familia en los libros y cuentos para niños impulsó a Cristina Beltrán a contactar con Nines Cárceles para la elaboración del texto e ilustraciones de un cuento que tuviera como protagonista a una madre sola y trabajadora.
El libro incorpora instrucciones de uso para una lectura compartida e incluye un marco fotográfico para que los niños dibujen a su familia. El simbolismo recorre las páginas de ‘Mi familia’, desde su forma, redonda –como el vientre de la mujer–, o los rayos dibujados en los bordes del libro, que representan a la Pacha Mama, la Madre Tierra.
Con la edición de este primer cuento como herramienta de trabajo, AMASOL busca crear una serie de unidades didácticas que puedan ser utilizadas en talleres, colegios y ludotecas.
AMASOL
Fundada en el año 2000, la Asociación de Madres Solas cuenta con puntos de información en la Casa de la Mujer de Zaragoza, en la Casa de las Culturas y en la calle San Pablo, además de un piso de acogida en el barrio del Actur.
A través de cursos y talleres, ponencias en foros y congresos, apoyo psicológico y campañas de reivindicación, AMASOL trabaja para ayudar a las madres solas a solucionar sus problemas y a afrontar las dificultades que se encuentran en el desarrollo de su vida personal, laboral y familiar. La asociación cuenta con 400 familias asociadas, una veintena de voluntarias y cuatro profesionales.