![]() | |
ASZA también ha reconocido a los socios más veteranos |
La Asociación de Personas Sordas de Zaragoza y Aragón ha hecho entrega de los premios Fernando Orús en el palacio de la Aljafería. Este año se ha reconocido la labor de Expo, MAZ, Sesé y el Departamento de Educación de la Diputación General de Aragón (DGA).
“Desde este lugar de encuentros abierto a todos doy la bienvenida a este colectivo, al que sin duda nos debemos, como a toda la sociedad”. Así ha recibido la vicepresidenta de las Cortes de Aragón, María Teresa Pérez, a todos los miembros de la Asociación de Personas Sordas de Zaragoza y Aragón (ASZA). La organización de discapacitados más veterana de Aragón, creada hace setenta y seis años, ha escogido el palacio de la Aljafería para hacer entrega de los premios Fernando Orús de este año. Los galardones reconocen el esfuerzo y compromiso de aquellas entidades que, de una forma u otra, favorecen la plena participación de las personas sordas en la sociedad, garantizando la supresión de barreras de comunicación.
En nombre de toda la organización, el presidente de ASZA, Jesús Carlos Laiglesia, ha agradecido el recibimiento del parlamento aragonés puesto que “se trata de un lugar emotivo para todos nosotros, ya que desde aquí se impulsó la proposición no de ley para que el Gobierno central reconociera la lengua de signos, así como el Estatuto, que también recoge una mención especial para ésta”. Además, ha añadido que “aunque se trate de la asociación más longeva de discapacitados en Aragón, está más viva que nunca y tenemos que trabajar para sentirnos ciudadanos partícipes y activos de la sociedad”.
La mención especial de este año ha destacado la labor de Expoagua “por ser pionera en la implantación de nuevas tecnologías innovadoras, integrando la lengua de signos española y el sistema de signos internacional durante la muestra”. En representación de Expo, el jefe de área temática y medio ambiente, Francisco Pellicer ha agradecido el reconocimiento y ha expresado su deseo de que “de ahora en adelante las siguientes expos también incluyan contenidos accesibles para las personas sordas”.
El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón ha recibido el primero de los premios de la tarde, por suprimir barreras educativas en la ESO, el cual ha recibido el viceconsejero, Juan José Vázquez. Éste ha expresado su “satisfacción y orgullo”, pero ha apuntado que “no estamos haciendo sino cumplir con nuestra obligación”.
A continuación, el grupo Sesé ha recibido el segundo premio por su aportación al desarrollo de actividades de inserción laboral para personas sordas. Alfonso Sesé, presidente del grupo empresarial ha “animado a seguir con su trabajo” a ASZA.
Por último, Valeriano Castillón ha recogido en nombre de la Mutua de Accidentes de Zaragoza el galardón que ASZA les ha querido dedicar “por su ayuda al desarrollo de actividades de inserción laboral, así como por fomentar la accesibilidad de las personas sordas en el ámbito de la sanidad y prevención laboral”.
El director general de atención a la dependencia, Luis Miguel Bo, se ha dirigido a los presentes para recordar “tres hitos para las personas con discapacidad: la ley de lengua de signos, la ley de dependencia y la nueva ley de servicios sociales que se aprobará próximamente y que genera nuevos derechos para este colectivo”.
Para finalizar el acto, la vicepresidenta de las Cortes ha renovado su compromiso con las personas con discapacidad puesto que “solidaridad e igualdad deben regir la acción política”.