![]() | |
Monumento a las víctimas en el paseo Constitución |
La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal ha estimado todos los recursos presentados tanto por los familiares de las víctimas como por la Fiscalía, y la Audiencia Nacional ha obligado al juez del caso, Fernando Grande-Marlaska a reabrir la investigación del Yakolev-42. El avión cayó siniestrado en Turquía en mayo de 2003 cuando volvía de Afganistán y fallecieron 62 militares.
La Audiencia Nacional considera que el magistrado se precipitó en su decisión de cerrar el caso y, además, coincide con el fiscal al decir que los argumentos de Grande-Marlaska “son contradictorios e incorrectos”. La Sala sentencia con la convicción de que “las familias merecen un acto de justicia con una investigación total de la que se pueden obtener responsabilidades”. La Sala obliga a Marlaska a seguir con la instrucción y a practicar las pruebas que le piden los abogados de las familias y el fiscal y, que en su momento, fueron rechazadas por el magistrado.
Uno de los argumentos que la Sala rechaza es el excluir de toda culpa al Ministerio de Defensa. La Sala recuerda que Defensa recibió catorce quejas relacionadas con el estado del avión, por lo tanto, el departamento que dirigía Federico Trillo tenía conocimiento de las condiciones en las que viajaban los militares. La Sala considera que “debe ser objeto de investigación”.