![]() | |
Premiados en el Foro Pilot 2008 |
El consejero de Industria, Comercio y Turismo, Arturo Aliaga, ha presidido la entrega de los premios a la Excelencia Logística 2008 a la industria alimenticia y a la pyme de Ejea de los Caballeros con vocación internacional. Las empresas La Bella Easo y MAGAPOR han sido las ganadoras del Premio PILOT a la Excelencia Logística 2008 en las categorías de grandes empresas y pymes respectivamente.
El Premio PILOT reconocer el esfuerzo que las empresas aragonesas realizan actualmente para la mejora de su actividad y competitividad mediante actuaciones relevantes en la implantación, desarrollo y mejora de la gestión logística. Las empresas La Bella Easo y MAGAPOR han sido las ganadoras de esta edición de 2008. El consejero de Industria, Comercio y Turismo, Arturo Aliaga, ha presidido el acto de entrega de los galardones durante la ceremonia de clausura de la octava edición del Foro Pilot, organizado por el Instituto Aragonés de Fomento.
Las empresas finalistas en la edición de 2008 han sido Latexco y Tecniconta, en la categoría de grandes empresas, y Bellvis, Serviplaza y Urbetrans, en pymes. Asimismo, el Premio PILOT al mejor Proyecto del Master de Logística ha recaído en Jesús Soler por el trabajo «Adecuación del departamento de Logística, empresa del sector automoción, a la SCM».
La Bella Easo, empresa perteneciente al Grupo Barilla, tiene su origen en 1968 en una pequeña panadería situada en Zaragoza. Comenzó siendo un pequeño negocio familiar que comercializaba sus magdalenas y productos artesanos. En estos momentos forma parte de uno de los principales holdings de alimentación en Europa, con una facturación superior a los 5.000 millones de euros y exporta sus productos a tres continentes.
MAGAPOR es una pyme aragonesa dedicada a la fabricación y distribución de material y tecnología para la inseminación artificial de ganado. Desde su creación el denominador común de nuestra empresa ha sido la Investigación y el Desarrollo de nuevos productos y sistemas que satisfagan las necesidades de un sector que avanza tecnológicamente a pasos agigantados. MAGAPOR se fundó hace 20 años en la localidad zaragozana de Ejea de los Caballeros, la apuesta de sus creadores fue muy complicada debido a fuertes barreras que se debían solventar: Tecnología en fase de desarrollo, muy poco conocida e implantada en el sector, técnicas muy novedosas y poco testadas en campo y poca o ninguna formación de sus potenciales clientes, etc. Para contrarrestar esta coyuntura la empresa aposto por el I+D+i y por la formación de sus clientes lo que ha producido excelentes resultados.
Hasta el año 1993 los esfuerzos comerciales de la empresa se centraron primero en Aragón y Navarra y después en el resto de España. Fue a partir de 1993 cuando la empresa comenzó su andadura internacional. En el año 1995 se constituyó MAGAPOR Portugal, en 1996 MAGAPOR Hungría, en 1997 MAGAPOR México y en el año 2000 MAGAPOR Italia.
El espíritu emprendedor de la empresa les ha llevado a conseguir objetivos relevantes a escala nacional como pertenecer al selecto club de empresas españolas que venden en China o exportar sus productos a 26 países en todo el mundo. Este mismo espíritu se extiende por toda la organización, joven, dinámica e inconformista.
PREMIOS PILOT A LA EXCELENCIA LOGÍSITICA
El Premio PILOT a la Excelencia Logística ha alcanzado este año su quinta edición. Pretende reconocer el esfuerzo que las empresas aragonesas realizan actualmente para la mejora de su actividad y competitividad mediante actuaciones relevantes en la implantación, desarrollo y mejora de la gestión logística.
La base de evaluación de las empresas, tiene en cuenta especialmente siete puntos:
– Descripción de la actividad de la empresa, proceso logístico y modelo organizativo, en el que encuadrarán el puesto (o puestos) que tiene responsabilidades de logística.
– Descripción general del proceso logístico desde planificación de la demanda hasta distribución y servicio al cliente.
– Datos y ratios significativos de las mejoras en la eficiencia de su actividad, indicando evolución. Indicadores de productividad, previsiones…
– Actividades de planificación, procedimientos o normas de ejecución. Sistemas de medición y control establecidos
– Integración con resto de actividades y gerencia, especial incidencia en el apoyo/integración a la actividad comercial.
– Relaciones con clientes/proveedores.
– Herramientas y modelos informáticos de gestión.
El proceso seguido por las empresas hasta convertirse en finalistas ha durado 7 meses y ha concluido el 4 de abril con el fallo del jurado y la ceremonia de entrega.
Los ganadores del premio en anteriores ediciones han sido , Oerlikon Soldadura, SAFA Galénica, E-COMPUTER, VALEO TERMICO, EGI (Electroacústica General Ibérica), TAIM-TFG, APYL TEXTIL, ABB, BODEGAS SAN VALERO, ARAGOFAR, BTV, y MANN+HUMMEL.