![]() | |
Labores tradicionales | JOSÉ ANTONIO DUCE |
El encanto de lo pequeño, de lo auténtico y de lo original protagoniza la quinta entrega de la serie «Aragón en mi recuerdo» firmada por el fotógrafo aragonés José Antonio Duce. Esta nueva imagen muestra una estampa tradicional de San Felices, una localidad perteneciente al municipio altoaragonés de Agüero.
Herraduras, aperos de labranza, ropas de trabajo… cada uno de los detalles que conforman esta fotografía suenan a tierra y a lumbre, a un pasado que era igual y distinto en cada uno de los pueblos de Aragón. Duce fija su objetivo en ellos para darlos a conocer, para rescatar su historia del olvido. Y ahora es el turno de San Felices.
A 44 kilómetros de Huesca, este núcleo está hoy casi despoblado, pero no siempre fue así. Los recuerdos en blanco y negro del fotógrafo nos lo cuentan. Nos hablan de un hombre con delantal y gorro que sale a tomar aire a la puerta de su casa, tras una larga jornada de trabajo. Nos muestran a otro hombre, (quizás un vecino, quizás un amigo), que cose algo sentado en el umbral, tranquilo, completamente concentrado en su labor.
Son dos momentos, dos instantes individuales de la vida común de este núcleo que se encuentra saliendo de Agüero en dirección noroeste y remontando el curso del barranco Artaso. La dirección de esta pista apunta hacia la ermita de San Miguel de Liso, en Fuencalderas y hacia las altas Cinco Villas. Probablemente fuese esta una vía de comunicación entre Murillo-Agüero hacia Sos del Rey Católico.
A principios del 2000 apenas quedaban vecinos en San Felices. Seis años después un grupo de jóvenes comenzó a desescombrar y adecentar para darle una nueva cara a algunos de los edificios. Para insuflar un soplo de vida a una localidad llena de recuerdos.
Presente y pasado. Color y blanco y negro. San Felices y Aragón en su recuerdo. En el de José Antonio Duce.