1. Inicio
  2. Actualidad
  3. "la Caixa" y el Ayuntamiento acuerdan la construcción de CaixaForum en la “Milla Digital”

"la Caixa" y el Ayuntamiento acuerdan la construcción de CaixaForum en la “Milla Digital”

Firma del convenio
Firma del convenioFélix Bernad

El Presidente de «la Caixa» , Isidro Fainé, y el Alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, han firmado este viernes un convenio de colaboración por el cual el consistorio aragonés se compromete a facilitar a «la Caixa» la adquisición del suelo para que la entidad financiera construya en la ciudad CaixaForum Zaragoza.

El acuerdo entre las dos instituciones prevé erigir CaixaForum Zaragoza en la nueva área de la ciudad, denominada Milla Digital recuperada de los terrenos en los que funcionó la desaparecida estación de El Portillo.

En la Milla Digital se está ejecutando un proyecto en el que el Ayuntamiento de Zaragoza, en colaboración con el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), proyecta crear la Ciudad de la Innovación y el Conocimiento en el que convivirán empresas, equipamientos y viviendas diseñadas con un patrón común de infraestructuras avanzadas y desarrollo en las telecomunicaciones.

CaixaForum Zaragoza estará situado, dentro de este proyecto general, en el centro de Zaragoza, a pocos metros la Aljafería, sede de las Cortes y el edificio Pignatelli, sede de la Diputación General de Aragón, entre otras instituciones. El Parque de el Portillo, enclave del nuevo centro de la Obra Social de “la Caixa”, será además la zona verde más grande del centro de Zaragoza, con una superficie de 45.000 metros cuadrados.

5.700 METROS CUADRADOS PARA LA CIUDAD

La parcela que el Ayuntamiento facilitará a «la Caixa» tiene una superficie de 4.407 metros cuadrados, con una edificabilidad máxima de 8.815 metros cuadrados, de los que CaixaForum utilizará 5.700 m2. El precio de la adquisición del solar por parte de «la Caixa», una vez que finalice la reparcelación del mismo por parte del Ayuntamiento, asciende a 1,4 millones de euros.

Está previsto que las obras de CaixaForum Zaragoza puedan comenzar en diciembre de 2009, y el calendario inicial de duración de las mismas es de tres años, por lo que a finales de 2012, el nuevo centro social y cultural de la Obra Social «la Caixa» podría abrir sus puertas.

CaixaForum se convertirá, junto a otros edificios emblemáticos de la nueva Zaragoza, como el Pabellón Puente, la Torre del Agua, el Puente del Tercer Milenio, el Palacio de Congresos, la Pasarela del Voluntariado o la Estación Intermodal de Delicias, en uno de los nuevos referentes arquitectónicos de la ciudad. Con este tipo de actuaciones se potencia la situación de Zaragoza en el conjunto de las grandes ciudades de su entorno y la calidad de vida de sus habitantes.

UN CENTRO VIVO AL SERVICIO DE LOS CIUDADANOS

La nueva sede de la Obra Social «la Caixa» en Zaragoza simbolizará el firme compromiso de la entidad financiera con Aragón y sus ciudadanos y convertirá a la capital de la comunidad en la séptima ciudad española (tercera fuera de Cataluña, junto a Palma de Mallorca y Madrid) que albergará un CaixaForum.

CaixaForum Zaragoza será un espacio vivo al servicio de las personas en el que la cultura se manifestará como una herramienta eficaz para la cohesión y la integración social. En él, tendrán cabida, entre otras iniciativas, exposiciones de arte antiguo, moderno y contemporáneo, festivales de música y de poesía, arte multimedia, debates sobre las grandes cuestiones de actualidad, jornadas sociales y de carácter científico y medioambiental, talleres educativos y familiares y actividades dirigidas a grupos de personas mayores.

Todo ello, con el objetivo de promover el conocimiento y el crecimiento personal de personas de todas las edades, condiciones y procedencias. Los centros CaixaForum de la Obra Social «la Caixa» pretenden ser plataformas de divulgación coherentes con las inquietudes y necesidades sociales actuales

SEIS ESTUDIOS DE ARQUITECTURA DE PRESTIGIO ASPIRAN A CONSTRUIR CAIXAFORUM

La Obra Social de «la Caixa» ha iniciado ya el proceso para elegir el equipo encargado de diseñar y construir CaixaForum Zaragoza. Para ello, ha convocado un concurso restringido en el que participan algunos de los estudios de arquitectura españoles con más prestigio. Los anteproyectos y la propuesta económica han sido entregados esta misma semana y está previsto que antes de finalizar el año se decida que estudio ha sido el elegido.

Los estudios invitados son:

·Estudio Carme Pinós (Barcelona, 1954). Entre sus últimos proyectos destacan el Parc de Ses Estacions (Palma de Mallorca, 2000) o la Torre Cube (Guadalajara, México, 2002-2004).

·Estudio Foreign Office Architects. Este estudio formado por Alejandro Zaera Polo (Madrid, 1963) y Farshid Moussavi (Shiraz, Irán, 1965) es autor de la Terminal Marítima de Yokohama, el Parque Litoral y Auditorios del Sureste (Barcelona), el Centro Tecnológico de La Rioja o el Pabellón Español en la Exposición Universal de Aichi, Japón.

·Carlos Ferrater (Barcelona, 1944). Es suyo el diseño de la Estación de las Delicias en Zaragoza, el Hotel Juan Carlos I de Barcelona o el Palacio de Congresos de Catalunya (Barcelona).

·BCA Arquitectura. Formado por Albert Blanch (Barcelona, 1964) y Merche Conca (Barcelona, 1964), han llevado a cabo la Terminal regional del Aeropuerto de Barcelona y el edificio de oficina Llull-Pujades (Barcelona), entre otros proyectos.

·Francisco Mangado (Navarra, 1957). Entre su obra terminada más reciente destaca el Pabellón de España en la Expo Zaragoza 2008, el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, o la torre de oficinas en L'Hospitalet (Barcelona).

·Estudio Ábalos & Herreros. Este estudio creado por Iñaki Ábalos (San Sebastián, 1956) y Juan Herreros (San Lorenzo de El Escorial, 1958) han trabajado recientemente en la planta de reciclaje de Valdemingómez, en Madrid y la Torre Voermann, en Las Palmas de Gran Canaria.

Entre los criterios que se tendrán en cuenta para la adjudicación del proyecto, destacan la adaptación a la filosofía y al programa previsto para CaixaForum, así como la capacidad para crear un edificio emblemático e innovador y que se convierta en un punto de referencia en Zaragoza entre los nuevos espacios urbanos desarrollados como consecuencia de la llegada del tren de alta velocidad y la Expo'08. También se valorará la sostenibilidad de la propuesta a nivel ambiental, con el objetivo de conseguir la máxima distinción de eficiencia energética.

100 VIVIENDAS PARA JÓVENES Y PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS

El Presidente de la “Caixa”, Isidro Fainé, y el Alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, han firmado, en el mismo acto, un segundo protocolo que extenderá la acción social de «la Caixa» en la ciudad, concretamente a través de la promoción de unas 100 viviendas de alquiler asequible.

El proyecto se enmarca en programa de la Obra Social de “la Caixa” para facilitar el acceso a un hogar a los jóvenes y a las personas mayores de 65 años a precios inferiores a los del mercado.

“la Caixa” manifiesta su intención de concurrir a los concursos de suelo que impulsa el Ayuntamiento de Zaragoza para hacer vivienda social. “la Caixa” se compromete a que la adjudicación de todas las viviendas sea en régimen de alquiler mediante sorteo entre los solicitantes que cumplan los requisitos establecidos, a un precio no superior a 300 euros mensuales.

“la Caixa” inició el programa de Vivienda Asequible el año 2004 y prevé la construcción de 3.000 pisos hasta el 2012, con una inversión total de 420 millones de euros. En la primera fase del programa (2004-2006) se han construido 13 promociones: 11 en Cataluña y 2 en Madrid, que suman ya un total de 1.084 viviendas.

En la segunda etapa del programa (2007-09), la Obra Social «la Caixa» tiene previsto construir 1.000 viviendas, repartidas en 10 promociones, de las cuales más de 600 ya han iniciado sus obras. El programa se completará con una tercera fase (2010-2012), en la que se construirán 1.000 viviendas más.

Es en esta tercera fase en la que se enmarca la promoción de viviendas que la Obra Social «la Caixa» tiene previsto construir en Zaragoza.

Camiseta Selección Española
Consigue tu equipación de la selección española en la mejor web de camisetas de fútbol.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú