![]() | |
Representantes artesanos de Aragón en la muestra |
La sala de exposiciones muestra hasta el próximo 26 de marzo la exposición “La Simbología en la Cerámica Rifeña” que recoge una selección de piezas elaboradas por estas artesanas de Marruecos
El director general de Comercio y Artesanía del Gobierno de Aragón, Juan Carlos Trillo, ha inaugurado la exposición «La Simbología en la Cerámica Rifeña», que recoge una selección de piezas elaboradas por las últimas alfareras del Rif (Marruecos) y puede verse en la sala de exposiciones del Centro de Artesanía de Aragón (C/ Monasterio de Samos s/n, Antiguo Matadero) hasta el 26 de marzo.
Esta exposición permite adentrarse en la tradición del manejo del barro y su decoración que exhiben las mujeres artesanas bereberes de la cadena montañosa del Rif, que confeccionan con este material instrumentos y piezas decorativas que también tienen una función concreta en el día a día de sus hogares. Se trata en su mayoría de tinajas, vasijas para cocinar, platos y otros elementos que cubren todas sus necesidades domésticas y que además realizan a mano, sin emplear tornos y con cocción a cielo abierto.
Esta exposición ofrece la oportunidad de contemplar una tradición que ha pasado de madres a hijas y que está a punto de desaparecer, tanto por la falta de relevo generacional como por la introducción de nuevos materiales como el aluminio o los plásticos, más ligeros y funcionales que el pesado y frágil barro.