![]() | |
El Ebro, a su paso por Zaragoza |
La Confederación Hidrográfica del Ebro informa de un aumento de caudales que se está registrando en el eje del Ebro producido por efecto de la fusión nival. Desde el pasado domingo y todo el lunes, el aumento de las temperaturas ha influido en el comienzo del proceso de fusión en todos los ríos de la margen izquierda de la cuenca alta del Ebro.
Los aumentos se han registrado en el tramo alto del Ebro, Bayas, Zadorra, Ega, Arga e Irati que han provocado a su vez repuntes en el eje del Ebro. En Miranda los caudales presentan una clara tendencia descendente, mientras que en Logroño se han alcanzado durante la madrugada aproximadamente los 800 m³/s, por debajo de valores de avenida extraordinaria. Por su parte, en la primera mitad de este miércoles, en Castejón (Navarra) se registrará un repunte en el entorno de los 1.400-1.500 m³/s, un aumento moderado, también por debajo de la avenida extraordinaria.
Para una mayor actualización de las previsiones que realiza la Confederación Hidrográfica del Ebro se indica un seguimiento de la web www.chebro.es en el enlace Sistema SAIH, o en la página www.saihebro.com ya que a este episodio de fusión nival hay que añadir la previsión realizada por la Agencia Estatal de Meteorología con precipitaciones en la vertiente norte de la Cuenca para la jornada de hoy. Esto conllevaría un nuevo aumento de caudales.
Hay que recordar que los datos en su mayoría son previsiones de caudal que pueden sufrir variaciones en función de las informaciones meteorológicas. Conforme se vayan actualizando la Confederación irá renovando las predicciones de caudal en la página web . En esta misma página, se pueden consultar los datos horarios reales de caudal y precipitación en toda la Cuenca del Ebro. Además, los datos que recoge el Organismo de Cuenca se remiten a Protección Civil de cada Comunidad Autónoma.