![]() | |
Danzantes de Yebra de Basa |
Tradiciones milenarias es lo que va a ofrecer hoy, la Comarca del Alto Gállego en el Recinto de Ranillas. Una amplia oferta cultural de música, teatro y danza representativa de la comarca oscense, hará las delicias de todos aquellos que se acerquen a lo largo del día a la Plaza-Palenque del Pabellón de Aragón.
AUDIO-ROBERTO VISCASILLAS, DANZANTE DE SANTA OROSIA
El Grupo Folclórico Santiago de Sabiñanigo dará muestra de la danza y música tradicional del Pirineo, a las 18:00 de la tarde, su trabajo consiste en la investigación de las indumentarias, los bailes y las músicas tradicionales altoaragonesas. Antes, la Compañía de Animación Trapalanda encandilará a los más pequeños que se acerquen al Palenque. La inauguración de la jornada la han llevando a cabo Los Danzantes de Santa Orosia de Yebra de Basa, grupo antiquísimo, que data del siglo XVII, todos los 25 de junio acompañan el cráneo de Santa Orosia en la romería.
El broche final lo pone la banda de Sabiñanigo, Chicotén, que actuará a las nueve de la noche. Esta banda nació en mayo de 1.998, gracias a un grupo de personas que deseaba que existiera una banda en Sabiñánigo. Los ensayos comenzaron bajo la dirección de su primer director Pascual Cebriá. En sus inicios, la banda estaba formada en su mayor parte por músicos jóvenes. Actualmente la banda la componen por 50 músicos.