![]() | |
Espectáculo «Palabras en danza» en el paseo Independencia |
El buen tiempo ha propiciado que miles de zaragozanos hayan celebrado en el céntrico paseo de la Independencia una doble conmemoración: el Día de San Jorge y el Día del Libro.
Las palabras, la danza, la cultura y la historia han conquistado el corazón de Zaragoza. Y es que el Día de Aragón también se ha festejado en la calle.
La fiesta de la Comunidad, la cultura del libro y la leyenda de San Jorge se han mezclado en un espectáculo en el que se ha fusionado la magia de las palabras con la danza y la fuerza de la música. «Palabras en danza», organizado por el Gobierno de Aragón y producido por la empresa Embocadura, ha sabido conjugar lo tradicional con lo moderno, la literatura con los efectos especiales.
Miles de rostros han elevado sus miradas para contemplar este espectáculo vertical, localizado a 16 metros de altura, en el que los actores han danzado suspendidos en el aire en torno a un gigantesco libro-tótem que ha tomado vida a lo largo de la representación.
El espectáculo ha reunido la memoria del pasado aragonés, con el orgullo del presente y la ilusión por el futuro. Un espíritu que reflejan los miles de volúmenes que han ocupado las casetas dispuestas a lo largo de todo el paseo de la Independencia con motivo del Día del Libro.
La consejera de Educación, Cultura y Deporte, María Victoria Broto, no ha querido perderse esta cita tan especial en la que todos los sectores del mundo del libro (libreros, editores, distribuidores e instituciones) muestran a los ciudadanos el fruto de su trabajo y la buena salud de la que goza el libro en Aragón.
Las flores, que los libreros han regalado a sus clientes, han llegado acompañadas por el libro «La Cigüeña» de Jesús Cisneros, con el que el Departamento de Educación, Cultura y Deporte ha querido agasajar a los ciudadanos que han contribuido con sus compras a fomentar el hábito de la lectura y a consolidar esta importante industria cultural.
Pero el zaragozano que ha paseado por Independencia ha podido contemplar también la tradicional bandera de Aragón, elaborada con claveles, que los floristas, apoyados por el Gobierno de Aragón, han querido donar a la ciudad para conmemorar tan importante fecha.
Los más pequeños, además de disfrutar del espectáculo Palabras en danza y de los cuentos de las casetas de las librerías, también han tenido su protagonismo en el conjunto de actos programados para el Día de Aragón. Más de 300 pequeños de tres años han competido en una carrera de triciclos organizada por la Asociación de Centros Infantiles de Zaragoza.
Todos, mayores y pequeños, han podido disfrutar de una jornada festiva en la que la cultura ha tenido un papel principal.