![]() | |
Francisco Catalán ha entregado el Premio de Investigación en Consumo |
La educación del consumidor en la sociedad de la comunicación, las llamadas y el envío de SMS a concursos televisivos y radiofónicos han centrado una nueva Aula de Consumo. El director general de consumo, Francisco Catalán, ha sido el encargado de inaugurar esta sesión formativa en la que han participado como ponentes el doctor en Pedagogía y experto en Educación al consumidor, Salvador Berlanga, y el asesor jurídico de CEACUU, Eugenio Ribón.
El director general de Consumo ha señalado que “existe el derecho del consumidor a la desconexión de ciertos servicios telefónicos de tarificación adicional que pueden empezar por 803, 806, 807, 905 que corresponden no sólo a servicios de ocio y entretenimiento sino también a servicios exclusivos para adultos y servicios profesionales”.
Además, Catalán ha recordado que en noviembre se puso en marcha una nueva normativa que regula los servicios SMS Premiun. Se trata de una norma que mejora la información suministrada a los usuarios y regula los servicios de mensajes cortos de texto y los de multimedia.
Durante el año 2009, los servicios de atención al consumidor de Aragón registraron 1.693 consultas y reclamaciones sobre telecomunicaciones, lo que supone el 65% del total. Los motivos de consulta más frecuentes fueron, entre otros: la recepción de mensajes en el teléfono móvil o contestador indicando que a través de una llamada se accederá a un premio con que ha sido agraciado, contactos o concursos a través de la televisión.
En el transcurso del acto se ha entregado el IX Premio de Investigación en Consumo a Salvador Berlanga, por su trabajo “La educación del consumidor en la Comunidad Autónoma de Aragón” y un accésit a la Unión de Consumidores de Aragón por su investigación sobre el grado de conocimiento de la población aragonesa en materia de consumo. También se ha presentado el cuaderno de consumo nº 43 que trata sobre las resoluciones de la Junta Arbitral de Consumo.