![]() | |
Bolígrafos y lápices de algas |
Este martes ha tenido lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, la presentación de la Agencia de Recursos Medioambientales de la Exposición Internacional. Durante la presentación, Maite Gálvez, responsable de la Agencia, ha explicado cómo la organización de un evento internacional de gran escala, y en el que participan hasta la fecha 87 países, no está reñida con el respeto al medio ambiente.
A través de diferentes ejemplos de sostenibilidad como la utilización de fuentes de energías renovables, la producción de materiales biocompostables, el reciclaje o la arquitectura sostenible, Gálvez ha mostrado cómo Expo Zaragoza 2008 estará plenamente integrada en su entorno natural.
Por otro lado, y con motivo de una fecha tan señalada, la Muestra Internacional ha movilizado a más de 300 voluntarios que han participado en diferentes actividades medioambientales en Aragón. El primero de estos actos ha tenido lugar en Épila, donde 150 voluntarios han dado comienzo a un importante programa medioambiental cuyo objetivo es la plantación de 3,5 millones de árboles en Aragón. Por otro lado, otros 150 voluntarios se han sumado a un programa de actividades, que entre otras, incluía la plantación de árboles virtuales o el recorrido del Parque Primo de Rivera con vehículos eléctricos.