1. Inicio
  2. Actualidad
  3. La exposición Goya e Italia, abierta hasta el 15 de septiembre, supera las 34.000 visitas

La exposición Goya e Italia, abierta hasta el 15 de septiembre, supera las 34.000 visitas

Presentación de la segunda parte del catálogo de la muestra
Presentación de la segunda parte del catálogo de la muestra

Desde que el pasado 1 de junio abriera sus puertas la exposición de Francisco de Goya más importante sobre el periodo que el artista aragonés pasó en Italia, más de 34.000 personas han visitado la muestra en el Museo de Zaragoza que alberga 358 obras, 89 del ilustre aragonés y 269 de117 autores relacionados con su estancia en Roma.

Las cifras indican que el mayor número de visitantes nacionales procede de comunidades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Navarra además de Aragón. Del extranjero el mayor número de visitas llega de países como Francia, Italia, Portugal, Alemania y Bélgica.

La muestra permanecerá abierta hasta el próximo 15 de septiembre, sin embargo ésta no será la última exposición sobre Goya que se pueda ver en el Museo de Zaragoza durante 2008. A finales del próximo mes de diciembre se inaugurará Goya y el Mundo Moderno, la tercera gran exposición sobre el pintor de Fuendetodos que se abre a lo largo del presente año; la primera permaneció abierta al público entre febrero y abril bajo el título La Memoria de Goya.

La exposición junto con los dos volúmenes que forman su catálogo recoge el universo creativo de Goya desde 1770-1771, año del Aníbal vencedor, cuadro que presentó el artista al concurso de Pintura de la Academia de Parma, hasta 1799, año de la publicación de Los Caprichos.

El viceconsejero de Educación, Cultura y Deporte, Juan José Vázquez, ha presentado la segunda parte del catálogo de la muestra, un texto en el que se incluyen los estudios críticos de todas y cada una de las obras presentes en la muestra y dieciocho ensayos sobre la figura de Goya y el arte y pensamiento del siglo XVIII europeo.

En este nuevo volumen han colaborado 18 estudiosos nacionales e internacionales que aportan numerosas novedades de la estancia de Goya en Italia y de la influencia que este periodo tuvo a lo largo de su trayectoria artística hasta la publicación de Los Caprichos.

En el análisis de las obras destaca el que realiza Anna Reuter, investigadora del Museo Nacional del Prado, sobre el Cuaderno italiano de Goya, un pequeño libro de notas y apuntes artísticos de pintor aragonés. Es una obra que salió a la luz en 1993 y en él se da a conocer el mundo artístico que interesó a Goya no sólo en Roma sino en ciudades como Génova, Venecia, Ferrara, Parma o Bolonia.

Embalaje antiestático
Descubre estos embalajes fabricados con espumas, que protegen los productos de cualquier carga estática.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú