![]() | |
Dulzaineros del Bajo Aragón |
Ya se ha confirmado el programa de actuaciones de la fiesta de la Cincomarzada, que organiza la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza (FABZ) en colaboración con el Ayuntamiento. La organización insiste en la campaña de prevención de abuso del alcohol que desplegará durante la fiesta, y por eso se ofrecen actividades alternativas.
Los grupos que amenizarán la jornada serán: los Dulzaineros del Bajo Aragón, vencedores en julio de 2007 del festival internacional de folk “Cuartu de los Valles” en Navelgas (Asturias); el grupo de percusión brasileña Timbalao, formado en Zaragoza en 2003; y la Dixie Rue del Percebe, banda zaragozana de música del estilo “dixieland” de principios del siglo XX, con influencias de jazz, blues, charlestón…
En esta ocasión, todas las actuaciones serán “callejeras”, ya que se ha decidido suprimir la colocación del escenario, para ofrecer más espacio a los participantes. Dada la gran afluencia de público, que va a más cada año, la avalancha de solicitudes de colectivos recibidas por la FABZ, y el hecho de que el parque de Oriente es bastante más pequeño que el tradicional lugar de celebración, el parque Tío Jorge, se ha tomado esta medida para no dejar fuera a ningún colectivo. Los grupos de música serán itinerantes y pasarán por todos los puestos de la Cincomarzada.
El horario de las actuaciones es el siguiente:
11,30 – 12,30 h: Dulzaineros del Bajo Aragón
12 – 13 h: Timbalao
13 – 14 h: Dulzaineros del Bajo Aragón
16,30 – 17,45 h: Dixie Rue del Percebe
17,45 – 19 h: Timbalao
Durante toda la jornada, la FABZ llevará a cabo una campaña para prevenir el riesgo de problemas relacionados con el consumo abusivo de alcohol, y fomentar su consumo responsable, con los lemas “Alcohol con control” y “Cerveza con cabeza”. Estos son los lemas del programa comunitario de prevención de adicciones que se lleva a cabo en el Actur y el Rabal, que impulsan la FABZ y el Ayuntamiento de Zaragoza, y que se han querido trasladar a la fiesta del 5 de marzo. “No hablamos de prohibir, sino de reducir el riesgo de los problemas derivados de un consumo irresponsable de alcohol.
Entre todos podemos hacer que el consumo de alcohol se haga de una manera responsable y que todos lo pasemos lo mejor posible”, señala Miguel Ángel Mallén, presidente de la FABZ.
La Cincomarzada es una de las principales fiestas de la ciudad, y en su origen conmemora la victoria de los zaragozanos frente al ataque de las tropas carlistas en 1834. Durante el franquismo la fiesta fue prohibida, dado que los zaragozanos la habían tomado como una fiesta en defensa de las libertades y como una muestra de las reivindicaciones ciudadanas pendientes. Es precisamente en los últimos años de la dictadura cuando las asociaciones de vecinos recuperaron la fiesta como un elemento de oposición al régimen. En 1981 se recuperó definitivamente esta celebración, impulsada por las comisiones de fiestas de los barrios, peñas, asociaciones vecinales y ciudadanas, y que se encarga de organizar la FABZ desde entonces.
Es una fiesta vecinal y familiar, para los ciudadanos, donde los diversos colectivos de la ciudad aprovechan para mostrar su trabajo, sus reivindicaciones y esfuerzos para construir una Zaragoza mejor. En esta edición, el lema escogido por la FABZ es “Que no jueguen con tu futuro”, para reivindicar un Aragón en el que se tenga en cuenta la opinión y la participación de los ciudadanos, y se proporcione la información necesaria en los temas de calado de la ciudad.
8 Comentarios. Dejar nuevo
Mola, se tendrían que hacer mas cosas así, que es un dia de fiesta, y hay que disfrutarlo.
SOMOS EL DUO VACILON, UN DUO MUSICAL ESPECIALISTA EN AMENIZAR TODO TIPO DE EVENTOS CON MÚSICA BAILABLE EN DIRECTO. ADEMAS TENEMOS DISCO MOVIL PARA TODO TIPO DE CELEBRACIONES. ACTUAMOS POR TODA CATALUÑA Y EL RESTO DE ESPAÑA. SI QUEREIS SABER MÁS ACERCA DE NOSOTROS, ENTRAR EN http://www.duovacilon.es.tl y http://www.discomovilfiesta.es.tl Y DESCUBRAN TODO LO QUE OFRECEMOS. T-665305372 (ANTONY)