![]() | |
Sede de la FABZ |
Ante la próxima celebración del Debate sobre el Estado de la Ciudad, el 25 y 26 de noviembre, la Federación de Asociaciones de Barrios (FABZ) quiere presentar sus propias valoraciones y sus propuestas, haciendo hincapié especialmente en la necesidad de que los futuros recortes presupuestarios no afecten al gasto social.
La FABZ se muestra especialmente preocupada por la situación de endeudamiento de las arcas municipales y la crisis económica generalizada, pero insistimos en que “no se puede recortar en los sectores más débiles y vulnerables. Se deben garantizar los servicios sociales, y las políticas que los sustentan”, afirma Miguel Ángel Mallén, presidente de la FABZ.
Otro de los temas que más nos preocupan es la situación de la vivienda. La burbuja inmobiliaria se ha pinchado, como advertían casi todos los expertos. El Ayuntamiento no puede seguir dependiendo exclusivamente del suelo para llevar la ciudad hacia delante. Este modelo es ya caduco, y no querer verlo nos conducirá a retrasar el cambio necesario en el modelo productivo que acabará afectando al futuro del conjunto de la comunidad autónoma.
En cuanto a la pasada Expo 2008, se ha de presentar un balance económico y definir la gestión de la post-Expo, donde es necesario un engarce con la participación ciudadana. Se ha acabado el tiempo de “los abrazos y palmaditas en la espalda” y hay que empezar a trabajar y a ejercer la autocrítica para mejorar los fallos detectados. Reprobamos especialmente al equipo municipal por el proyecto de la navegación en el Ebro: exigimos al alcalde un replanteamiento que incluya barcos de menor calado y que no requiera dragar el río. Hay que desarrollar una navegación sostenible y respetuosa con el río a la vez que destinada a la educación.