![]() | |
Peñistas haciendo su comida en una barbacoa el día cinco de marzo |
“Que no jueguen con tu futuro”. Este es el lema elegido por la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza (FABZ) para la fiesta del 5 de marzo de este año, con la idea de reivindicar un Aragón sostenible, sin trasvases, sin bases de la Otan, sin macro proyectos insostenibles con el territorio basados en el juego y las actividades terciarias únicamente, y por una ciudad sin ordenanzas cívicas que mermen las libertades de los ciudadanos.
La ubicación en este año 2008 será en el parque de Oriente, situado en el barrio de la Jota, junto a la ribera del Ebro. Se prevé, además, una alta participación, debido al gran número de solicitudes recibidas en la FABZ y el interés mostrado por colectivos sociales, partidos, sindicatos y peñas.
Durante la celebración, la FABZ llevará a cabo una campaña de sensibilización, en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza, para prevenir la ingesta abusiva de alcohol y fomentar su consumo responsable. Para ello se repartirán a todos los colectivos, asociaciones, peñas, etc. carteles referentes a la campaña, para su exhibición, y se tendrá un especial control en la venta de alcohol a menores.
Hacemos un llamamiento a la colaboración en el buen mantenimiento del parque, haciendo uso de papeleras, contenedores y demás servicios de limpieza e higiene. Estará prohibido introducir vidrios en el parque, hacer fuego con leña o bajo los árboles.
La FABZ también llevara a cabo una campaña de sensibilización para el reciclaje de aceite usado y colocará un bidón para la recogida del mismo durante la fiesta.
La Cincomarzada conmemora la victoria de los zaragozanos frente al intento de las tropas carlistas de entrar en Zaragoza en 1838. En 1977 comenzó una discreta y paulatina recuperación de la fiesta, volviendo a salir a los campos próximos a la ciudad y, ya en 1979, el primer Ayuntamiento democrático devolvió el nombre a la calle que conmemora la histórica jornada.
En 1981 el Ayuntamiento de Zaragoza recuperó definitivamente la fiesta con la ayuda de las comisiones de festejos de los barrios, peñas y asociaciones ciudadanas. Desde entonces, se viene celebrando en la mayor parte de ocasiones en la margen izquierda de Zaragoza, siendo una jornada eminentemente lúdica y reivindicativa. Además de la fiesta local y de la tradicional comida campestre, diversas asociaciones vecinales, grupos políticos, asociaciones sociales y culturales y peñas de la ciudad instalan barras que aprovechan como espacio informativo y reivindicativo de sus actividades.
Los zaragozanos colman el parque en un día festivo de convivencia, en el que se preparan comidas, y donde no faltan pasacalles, verbenas, conciertos y animación callejera.
8 Comentarios. Dejar nuevo
Si, que la Cincomarzada es una fiesta, pero hay que cuidar un poco, que no somos animales
Ummm… qué ricas las longanizas y los choricillos…