1. Inicio
  2. Actualidad
  3. La Fundación Federico Ozanam se vuelca en la Carrera del Gancho

La Fundación Federico Ozanam se vuelca en la Carrera del Gancho

Taller de la Residencia Oliver
Taller de la Residencia Oliver

Mayores de la Residencia de Oliver y otros centros de la entidad participan en talleres creativos de la edición de este año: “Donde late la ciudad”

El “efecto” Carrera del Gancho, proyecto sociocultural impulsado por la Fundación Federico Ozanam en el corazón del Casco Histórico de Zaragoza, está contagiando su creatividad a otros centros de la entidad. Es el caso de la Residencia y Centro de día CAI-Ozanam Oliver, donde los usuarios han participado “con mucho corazón” en talleres de papiroflexia para contribuir al engalanamiento de las calles San Pablo y alrededores, para la celebración, el fin de semana del 17 y 18 de septiembre, de la Carrera del Gancho 2011.

Además de colaborar haciendo corazones de papel, animados por la tallerista Pepa Enrique, que ejerció de “recogedora de recuerdos”, muchos de los participantes aportaron una variada colección de memorias del Gancho. Así, Aurora contó que vivió en la calle Predicadores, que en 1939 ella iba a la Escuela de Eulogia Lafuente y guarda un precioso recuerdo de Eulalia, su maestra. También del corazón de la ciudad resultó ser Mª Pilar que vivió en la calle Armas: «soy bautizada, comulgada y casada en San Pablo y recuerdo como hacíamos cadenetas y flores para adornar los balcones de casa cuando se celebraba la fiesta de la calle». Otra habilidosa participante, Miguela recordó conocer a los dueños de la Imprenta del Gancho; Amparo, de 82 años, vivió en el Gancho hasta los 70 y dijo que “aún cuando paso por el barrio, aunque sea en el autobús siento hormigas en el estómago». Recuerdos que enlazan con los de Avelina que contó que su madre la bautizaron en San Pablo, y la residente Fermina se casó el mismo día que el Forano y la Forana.

En total, más de una treintena de residentes a los que la Fundación Federico Ozanam y el Gancho les dan las “gracias de todo corazón” esperando que disfruten de su visita los días de la celebración de la Carrera del Gancho, al igual que los niños y niñas de las colonias organizadas por Ozanam en la Granja Escuela CAI-Torrevirreina (en Movera) y que también han sido “artistas gancheros”. Los chicos y chicas de Torrevirreina han creado edificios y casitas para ser habitados por cientos de historias fantásticas e imaginarias, como las que se contarán en la edición de la Carrera del Gancho “Donde late la ciudad”.

Estas colaboraciones se suman a la de las ludotecas y diversos centros sociales que la Fundación Federico Ozanam tiene en el Casco Histórico, y desde donde hace ya ocho ediciones, junto con el Ayuntamiento de Zaragoza, trabajan con los vecinos y vecinas de barrio del Gancho en esta integradora convocatoria. En la Carrera del Gancho (carrera significa calle en aragonés), participan cada año más de 500 personas de todas las edades y procedencias, cuenta con la dirección artística de Teatro Los Navegantes (ex Teatro Pingaliraina) y suma la colaboración de numerosos artistas y más de 40 colectivos, asociaciones vecinales y ONG´s del Casco y otros puntos de la ciudad.

Modelo de participación vecinal y creatividad colectiva

Precisamente la dinamización de las relaciones entre personas, colectivos y generaciones de las distintas culturas y procedencias presentes en el barrio fue el objetivo que motivó a la Fundación Federico Ozanam a promover en 2004 el proyecto de Dinamización del Barrio de San Pablo y su entorno (Casco Histórico), partiendo de propuestas educativas para crear una iniciativa sociocultural participativa: la Carrera del Gancho.

El proceso de creación y dinamización en cada edición, a lo largo del año, pone además en relación a los recursos socioeducativos del entorno (Colegios de Primaria, IES de Secundaria, Centros de Tiempo Libre y Casas de Juventud y PIEEs tanto de primaria como de Secundaria), agentes sociales, de salud, entidades privadas y recursos públicos (Centros Formativos, Centros y Recursos de Servicios Sociales, Centro de Salud, Centros de Atención a Personas en Dificultad Social), asociaciones y colectivos del barrio (desde Asociaciones de Comerciantes, de Vecinos hasta Comisión de Fiestas del Barrio), hasta colectivos artísticos y artistas del barrio y de fuera, a título individual tanto amateurs como profesionales.

Esta edición 2011, cuyo lema es “Donde late la ciudad”, potenciará la imagen del barrio del Gancho como corazón de Zaragoza, habitado con mucho arte, y el 17 y 18 de septiembre llenará las calles de pasacalles, performances, música, danzas, teatro y numerosos talleres.

Camiseta Selección Española
Consigue tu equipación de la selección española en la mejor web de camisetas de fútbol.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú