![]() | |
Las instalaciones del Club Deportivo Valdefierro acogieron este martes por la tarde el primer acto de la Fundación Deporte Base Laurea tras su presentación pública el pasado mes de junio. El vicepresidente de la Fundación, Manuel Castillo, y el presidente del Club, José María Roldán, suscribieron el acuerdo marco de colaboración, del que se beneficiarán 300 jóvenes deportistas.
Se trata de un decálogo que recoge el espíritu que debe de regir la relación entre el C.D. Valdefierro y la Fundación. En concreto, se estipulan los capítulos que costeará ésta (equipaciones, material deportivo, arbitrajes,…), se definen los dos órganos ejecutivos que regularán las relaciones -Comisión de Seguimiento y Comisión Deportiva- entre ambos entes y se regula con claridad el campo de autonomía del club -que es muy extenso-, una vez cumplidos sus compromisos.
Manuel Castillo subrayó que “es un acto muy importante para la Fundación porque es el primer acuerdo que firmamos con un club deportivo y no será el último”. Laurea pretende apoyar “a los clubs y a los niños que quieren formarse no sólo como deportistas sino como personas, algo que en la sociedad actual es difícil de conseguir, y la educación se hace desde la base”. Para lograr este objetivo, Castillo indicó que la Fundación no sólo aportará dinero sino “apoyo pedagógico y todos los medios que necesiten”.
José María Roldán resaltó que “la idea del club siempre ha sido mejorar el bienestar social de los chicos, impulsando la formación humana y deportiva, y para eso hacen faltan unas buenas instalaciones y medios”.
Durante el acto fue presentado el patrocinador del CD Valdefierro para la próxima temporada: la empresa aragonesa Bobitrans, fabricante de transformadores, bobinas y componentes electrónicos, y patrón además de la Fundación Laurea. Bobitrans, con sede en la localidad zaragozana de Muel, es líder en su sector y tiene centros en China, Holanda y Portugal. Su presidente Amador Márquez destacó que “es un honor promover el deporte de base con el fin de que los chicos y chicas de Aragón no tengan que salir de la Comunidad para conseguir sus objetivos”.
En el primer acto de la Fundación Deporte Base Laurea estuvo presente el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Zaragoza y responsable de Deportes, Manuel Lorenzo Blasco, quien destacó que esta entidad “es un ejemplo a seguir para que el deporte progrese”. El concejal recordó que entre las prioridades de su política deportiva se encuentra el apoyo al deporte base y conseguir la colaboración de las instituciones públicas y entidades privadas. Por ello, concluyó que Laurea “es un ejemplo de lo que queremos hacer desde la concejalía”.
Por su parte, el doctor José Luis López-Zubero hizo una breve disertación acerca de la felicidad y el deporte. El padre de los campeones de natación Martín, David y Julia hizo hincapié en que los chavales de 14 años “necesitan canalizar la energía de forma positiva y para ello el deporte es indispensable”.
La Fundación Deporte Base Laurea, presidida por Carlos Bartibás, ha nacido este mismo año con el objetivo de promover la educación a través del deporte en toda su amplia dimensión. La idea surgió desde el C.D. Valdefierro y forman el patronato Castillo Balduz -iniciador de la idea junto con Francisco Javier Lacueva y Antonio Laborda, directivos del CD Valdefierro-, Cerámicas Casao. Horcona, Eriste, Bobitrans, Estructuras y Contratas Harnáiz, Aragonesa de Fincas, Nyesa y el CD Valdefierro.
La idea arranca inicialmente en el campo del fútbol y es Juan Señor el director deportivo -junto con Angel Lafita e Iñaqui Sopesens como coordinadores- el que regirá este ambicioso proyecto. Pero la iniciativa no se restringirá al ámbito del fútbol. Se trata de revolucionar el deporte base aragonés para que alcance el punto que piden los nuevos tiempos.
4 Comentarios. Dejar nuevo
me parece un proyecto muy bonito ya es hora que alguien se preocupe de el deporte base, y ademas en un club modesto enhora buena a los crradores y a los patrocinadores muchos exitos
aupa valdefierro