![]() | |
El tradicional encuentro de novelas gráficas regresa un año más a Zaragoza, durante 3 días tebeos, comics, documentales, manga y muchas más actividades estarán disponibles para los zaragozanos por solo un euro.
La Gala de los Premios Aragoneses será la apertura oficial de la undécima edición del Salón del Cómic, que se desarrollará en la sala Multiusos del Auditorio los días 14, 15 y 16 de diciembre. Durante la fiesta se entregarán galardones diseñador por Carlos Melgares a los ilustradores Aragoneses, a la Mejor Obra Aragonesa, a la Mejor Nacional, a la Mejor Internacional, al Mejor Fanzine y al Mejor Web-cómic.
El acto de apertura comenzará con la proyección del corto Crosbow año uno, en homenaje a los seguidores de los tebeos, y concluirá con el documental ¿Qué significa Undergroung?, que aporta una visión del fanzine, siempre muy presente en todas las ediciones del Salón de Zaragoza.
Entre las novedades del Salón de este año se encuentra la Comicteca, un espacio diseñado para chavales a partir de 12 años, donde podrán leer, ojear y disfrutar de tebeos e, incluso, dibujar algunas viñetas. Este lugar complementa al Espacio Infantil, que como en ediciones pasadas, es un lugar de lectura y para dibujar en el que pueden entrar niños entre los 3 y 12 años acompañados por un adulto.
Otro de los aspectos innovadores del Salón del Cómic es que, por primera vez, habrá proyecciones en el Espacio Manga. Además, habrá otras actividades dentro del Salón del Cómic, como 'Tu foto con kiguromi', un torneo de Mario Kart DS o la posibilidad de hacerse una foto con kimono tradicional japonés.
En la Sala de Charlas se sucederán intervenciones de reconocidos ilustradores, como la charla del sábado, 15 de diciembre, a las 18.00 horas, titulada '35 años de El Jueves dan para mucho', que moderará el humorista gráfico zaragozano José Antonio Bernal. Además, este año, el Salón del Cómic tendrá una animación especial, y no una voz en off, para anunciar e informar sobre las actividades y programación que se desarrolla cada día.
Un euro, tres días
La entrada al Salón del Cómic, es un euro por los tres días. A los asistentes se les entrega una pulsera que les permite entrar y salir del Salón las veces que quiera y siempre que el aforo lo permita.
Cerca de 40 autores participarán este año. En la presente edición habrá 60 expositores, en su mayoría de Zaragoza, pero también de Madrid, Barcelona, Toledo, Valencia, Palma de Mallorca, Castellón, Vizcaya, Alava, Jaén, La Rioja, Albacete y Alemania.
Desde el inicio de este evento, que comenzó en el Centro Cívico Almozara como una muestra de tebeo y que es hoy uno de los más importantes salones dedicados a este género que se realizan en España, han pasado figuras como Ken Nimura, Antonio Altarriba, Paco Roca, Santiago Valenzuela, Francisco Ibañez o Rafael López Espí. El sello diferenciador del Salón del Cómic de Zaragoza es que esta hecho desde la participación de numerosas entidades y asociaciones, como Malavida, Thermozero, Mangaku, Tatakae y la asociación Darumá de cómic y cultura japonesa.