![]() | |
Cartel del Día Mundial del Riñón |
Poca gente se detiene a pensar que la tensión arterial también afecta a los riñones. No es sólo monopolio de corazón. La hipertensión aumenta la presión sobre los vasos sanguíneos que entran y salen de los riñones, provocando que no puedan cumplir adecuadamente su función principal, filtrar las sustancias tóxicas que lleva la sangre. Por eso, este jueves, Día Mundial del Riñón, quienes lo deseen se podrán tomar gratuitamente la tensión.
“Tus riñones sufren con la hipertensión” es el lema con el que ALCER pretende crear un estado de conciencia entre la sociedad Aragonesa el próximo 12 de marzo, Día Mundial del Riñón. Quienes lo deseen se podrán tomar gratuitamente la tensión arterial y además recibirán un pequeño cuestionario para valorar si están en riesgo e información sobre cómo la hipertensión puede acabar dañando los riñones.
Controlar la hipertensión permite evitar que los riñones sufran y con eso reducir el riesgo de necesitar diálisis, es decir, tener que depender de una máquina que limpie la sangre para poder seguir viviendo. Según el estudio MDRD (Modification of Diet in Renal Disease) es posible ralentizar la progresión de la insuficiencia renal cuando la presión arterial se disminuye a niveles menores de130/80 mmHg,
En España más de 45.000 personas padecen insuficiencia renal crónica y 2.200.000 personas desconocen tener una enfermedad renal. Cada año se les unen otras 6.000.
Actuar sobre la hipertensión arterial se ha convertido en una de las más importantes formas de evitar la insuficiencia renal y por eso desde ALCER se pide su colaboración a todos los medios de comunicación.
En este día tan importante para ellos, el presidente de ALCER EBRO y de la Federación ALCER Aragón , D. Severiano Gimeno Capdevila ha querido destacar : Que el Riñón es un órgano que hace muchísimas funciones, tantas que es capaz de mantener estable nuestro organismo, por eso es importante dedicarle un día para dar a conocer la enfermedad renal y sensibilizar a la sociedad de la importancia que adquiere la prevención y los cuidados de salud.
En Aragón en la actualidad existen aproximadamente 617 personas en tratamiento de diálisis en espera de recibir un trasplante, de allí la importancia que adquiere la Donación de Órganos. Con la Celebración de este día lo que se pretende es que las personas tomen conciencia de su estado de salud y de la importancia de realizarse controles rutinarios desde sus médicos de atención primaria.
El diagnóstico de la enfermedad provoca una afectación en todas las esferas de la vida de la persona ( física, laboral, familiar, social, psicológica, económica,…) trayendo consigo una ruptura en su proyecto de vida y en el de su sistema familiar. Tanto el paciente como la familia Requieren de un soporte y de recursos que les doten y les preparen en el afrontamiento de la enfermedad y prevenga posibles desajustes que desemboquen en situaciones de dependencia.
En el caso de las personas trasplantadas la fuerte medicación y el constante miedo al rechazo también provoca en muchas ocasiones desajustes y situaciones de dependencia. La dependencia frente al tratamiento y a la propia enfermedad , le supone al paciente un sufrimiento crónico e inevitable.
ACTIVIDADES EN ALCER EBRO PARA EL DÍA MUNDIAL DEL RIÑÓN
Zaragoza en el Día Mundial del riñón lleva a cabo una actividad a nivel preventivo y divulgativo a través de la realización, en aquellas farmacias de Zaragoza que colaboran, de la toma de la tensión arterial como valor a tener en cuenta en la prevención de la enfermedad renal.
Por otro lado, se va a editar un tríptico informativo con indicaciones a nivel preventivo sobre la enfermedad renal realizado por el Departamento de Salud y Consumo del Gobierno de Aragón, el Colegio de Farmacéuticos de Aragón y la Federación Alcer Aragón.