![]() | |
La prueba se disputará el próximo domingo 10 de octubre |
Todo lo recaudado por la red solidaria irá destinado al proyecto Itinerario de Inserción Sociolaboral que pretende ayudar a los colectivos más desfavorecidos a integrarse en el mercado laboral.
Este martes se ha dado a conocer la II Carrera Pinares de Puerto Venecia. En esta ocasión se buscan dos objetivos principales, por un lado el fomento del deporte y la realización de una actividad lúdica y familiar y, por otro, recaudar fondos que permitan ayudar a las personas y colectivos más desfavorecidos en su integración en el mercado laboral. Esta iniciativa se integra en el programa Itinerario de Inserción Sociolaboral promovido por Cáritas Diocesana de Zaragoza.
El Parque Comercial Puerto Venecia y Cáritas pretenden así mejorar las capacidades y posibilidades de las personas en riesgo de exclusión social que, por diversas circunstancias, tienen especiales dificultades para acceder y mantener un empleo.
Para ello, los organizadores han considerado que la carrera es una excelente iniciativa ya que el deporte popular reúne valores de esfuerzo, sacrificio y solidaridad. Además, la implicación de los corredores populares ha quedado ya demostrada con anterioridad por su excelente participación en beneficio de diversas causas.
La recaudación de los fondos se realizará mediante un novedoso sistema en el que cada inscrito mayor de edad, podrá invitar a su red de amigos y familiares para que patrocinen el proyecto. Tal y como ha explicado el representante de Puerto Venecia, Salvador Arenere, “Puerto Venecia realizará la primera aportación de un euro por cada participante mayor de edad que se inscriba en la carrera”. De este modo se pretende incentivar las aportaciones solidarias entre los participantes así como de sus familiares y amigos. Asimismo, Arenere ha destacado que esperan que la carrera sea “una fiesta para todos” pero que, además, “podamos recaudar una cifra que le haga servicio a Cáritas que, al final, es la que traslada la ayuda a todas esas personas que tienen necesidades y que, desgraciadamente, cada día son más”.
El director de Cáritas Diocesana de Zaragoza, Carlos Sauras Herrera, ha indicado que “el acompañamiento de los procesos es la clave diferencial de esta otra carrera en la que Cáritas apuesta por recorrer el camino como reto previo a la llegada a la meta”. Con la crisis, muchas personas acuden a esta entidad benéfica no sólo para satisfacer sus necesidades más básicas, sino también en busca de empleo. Cáritas cuenta con proyectos especializados para ofrecer apoyo y acompañamiento a estas personas con el fin de que puedan adquirir y recuperar hábitos, mejorar su autoestima y desarrollar habilidades y actitudes en sus relaciones personales y laborales.
Así, el objetivo es conseguir el apoyo económico necesario para que esta iniciativa pueda salir adelante. Todo el dinero que se recaude a través de esta red solidaria irá destinado a financiar el proyecto. La mecánica de la acción es muy sencilla: cada corredor podrá, una vez inscrito, enviar a su red de contactos una solicitud de apoyo para que sus familiares, amigos y compañeros de trabajo puedan colaborar con una aportación voluntaria en el proyecto social. Al finalizar la carrera, todas las personas que hayan decidido apoyar a un corredor recibirán un correo con los resultados de su corredor amigo. Tras la entrega de trofeos, Puerto Venecia entregará un cheque a Cáritas Diocesana de Zaragoza por valor del total de los fondos recibidos.
La prueba tendrá lugar el próximo domingo 10 de octubre y contará con tres categorías: especialistas (con once kilómetros de recorrido), popular (de 5 kilómetros) e infantil. Las inscripciones tienen un importe de 12 y 7 euros en las dos primeras categorías y gratuita en la infantil. Asimismo, desde este martes ya se pueden realizar a través de la página web de Puerto Venecia o de manera presencial en la Oficina de Gerencia (plaza de las Máscaras, 6, Zaragoza) o en la sede de Running (calle Ricla, 2).
Los tres recorridos se desarrollarán íntegramente por los Pinares de Venecia y se entregarán trofeos a los tres primeros clasificados en categorías masculina y femenina. Además, todos los participantes en la categoría infantil recibirán una medalla conmemorativa.
El Itinerario de Inserción Laboral
El Itinerario de Inserción Laboral es un proyecto impulsado por Cáritas Diocesana de Zaragoza cuyo objetivo principal es ayudar a las personas y colectivos más desfavorecidos en su integración en el mercado laboral. Lo que se pretende con este itinerario es mejorar las capacidades y posibilidades de las personas en riesgo de exclusión social que tienen muchas dificultades para encontrar y mantener un trabajo.
En 2009, Cáritas Zaragoza destinó 278.733,83 euros en el apoyo de casi 600 personas con baja empleabilidad a través de distintas acciones que conforman su “Itinerario de Inserción para el empleo”. Para conseguir estos objetivos, Cáritas cuenta con un equipo humano experimentado y con medios materiales suficientes. El objetivo de Puerto Venecia es conseguir el apoyo económico necesario para contribuir a que esta iniciativa pueda salir adelante.