![]() | |
La línea 25 sufrirá cambios |
El desdoblamiento de la línea de autobús urbano 25 (La Cartuja-Miralbueno) ya tiene fecha. Una vez en marcha los trámites administrativos necesarios, se ha fijado el lunes 3 de marzo como fecha efectiva para la división de esta línea en dos trayectos complementarios: La Cartuja-Puerta del Carmen y Miralbueno-Pabellón Príncipe Felipe.
El pasado mes de enero, los representantes de la Federación de Barrios de Zaragoza y de la Unión Vecinal Cesaragusta alcanzaron un acuerdo con el Ayuntamiento de Zaragoza que posibilitaba el desdoblamiento de la línea 25. Dicha línea, una de las más largas de toda la red, tiene actualmente un recorrido de casi 18 kilómetros, lo que dificulta el buen cumplimiento de las frecuencias y, en consecuencia, la buena prestación del servicio público de transporte para los vecinos de ambos barrios y aquellos otros que están en su trayecto.
La división de la línea en dos partes (Miralbueno-Príncipe Felipe y La Cartuja-Puerta del Carmen) tiene como objetivo mejorar dicho servicio, acortando las frecuencias a 12 minutos. Actualmente, dicha frecuencia es, oficialmente, de 14 minutos, aunque su cumplimiento es muy irregular debido al largo trazado de la línea.
A partir del lunes 3 de marzo, la línea 25 realizará el recorrido La Cartuja-Puerta del Carmen, mientras que el trayecto Miralbueno-Príncipe Felipe tendrá como nueva denominación el de línea 52.
REFUERZO DE LA LANZADERA C2
Por otra parte, el Área de Servicios Públicos del Ayuntamiento ha dado instrucciones a la empresa concesionaria, Tuzsa, para que añada un vehículo más a la Lanzadera C2 que une Parque Goya con la Escuela de Ingenieros. El objetivo de este refuerzo, que se une a los ya incorporados desde el lunes, es mantener las frecuencias de paso y facilitar el uso del transporte urbano a los vecinos de la zona durante las obras que se llevan a cabo.
El recorrido es el siguiente: de Majas de Goya a Avenida Academia General Militar, de allí a Salvador Allende y Pablo Ruiz Picasso, para incorporarse a su recorrido habitual. Se realiza una terminal en la Escuela de Ingenieros y se da la vuelta para realizar el trayecto inverso por el mismo recorrido.